Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/6817
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorToro Botero, Constanza María-
dc.date.accessioned2017-04-06T16:12:50Z-
dc.date.available2017-04-06T16:12:50Z-
dc.date.issued1984-
dc.identifier.issn01202596-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/6817-
dc.descriptionEl presente trabajo explica el por qué los comerciantes colombianos del siglo XIX, en cuyas manos estuvo fundamentalmente el proceso de acumulación de capítal-dínero, se dieron a la tarea de invertir en el sector de servicios públicos. Se restringe el análisis al caso concreto del montaje y operación del servicio de alumbrado eléctrico en las ciudades de Bogotá y Medellín pues en los otros centros urbanos importantes de Colombia este servicio estuvo en manos del capital extranjero. A lo largo de la exposición se puede observar el denso entramado de intereses económicos y políticos que estuvieron presentes en la adjudicación y manejo de estos negocios. En las empresas de alumbrado de ambas ciudades fue muy destacada la participación de la familia Ospina, una de las más influyentes en la historia colombiana. Este trabajo está fundamentado en la consulta y análisis de los archivos privados de dicha familia.es_ES
dc.description.abstractThis work explains why the Colombian merchants of the XIX century (the main supporters of the money-capital accumulation] were devotedto invest in the public utilities sector. The author mainly analyses the process of setting up and operation of the electric lighting service in the cities of Bogotá and Medellin given that at the other important urban centers this service was provided by the foreign capital.In the article we can see the complexity of the economic. and political affairs involved in the adjudication and management of these enterprises. In the companies of electricity in both cities there was a very important participation of the Ospina's family, one of the most influential in the Colombian History. The present work is based on the personal files of the family mentionated.es_ES
dc.format.extent103-168es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicases_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.sourceinstname: Universidad de Antioquiaes_ES
dc.sourcereponame: Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaes_ES
dc.sourceLecturas de Economíaes_ES
dc.subjectServicios públicos - Medellín (Antioquia, Colombia)es_ES
dc.subjectInversiones privadases_ES
dc.subjectServicios públicos - Bogotáes_ES
dc.subjectAcumulación de capitales_ES
dc.titleInversión privada en servicios públicos : el caso del alumbrado eléctrico de Bogotá y Medellín, 1889-1918es_ES
dc.title.alternativeToro Botero, C. M. (1984). Inversión privada en servicios públicos: el caso del alumbrado eléctrico de Bogotá y Medellín, 1889-1918. Lecturas de Economía, (15), 103-168.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.numero15es_ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ToraConstanza_1984_InversionPrivadaServicios.pdfArtículo de Revista11.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons