Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/6927
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZapata Correa, Álvaro-
dc.contributor.authorClavijo, Oscar Eduardo-
dc.contributor.authorBocanumen Gutiérrez, Teresa-
dc.date.accessioned2017-04-24T20:26:35Z-
dc.date.available2017-04-24T20:26:35Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationClavijo, O. E., & Bocanumen Gutiérrez, T. (2006). El módulo como herramienta de aprendizaje en el proceso docente educativo en la modalidad semipresencial y cursos intensivos en las regiones (Trabajo de grado de especialización). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/6927-
dc.description.abstractRESUMEN: La presente monografía está orientada hacia el planteamiento de los módulos en tanto medios didácticos que faciliten al estudiante de educación a distancia: semipresencialidad y cursos intensivos, cualificar su proceso de aprendizaje y optimizar el tiempo de los encuentros, con sus respectivas consecuencias en la constitución de un proceso de educación a distancia donde lo didáctico se complejiza en pro del desarrollo de la formación integral de los estudiantes. Este trabajo hace un recorrido por la Historia del desarrollo de la educación a distancia, en el mundo y en la Universidad de Antioquia hasta llegar al programa de Regionalización y su materialización en las sedes regionales, para luego pasar al desarrollo conceptual de la educación a distancia; aquí se pretende mostrar esta modalidad educativa con sus respectivas características pedagógicas, didácticas y curriculares, y después especificar la estructura del diseño de los módulos como medios de enseñanza y de aprendizaje en la educación a distancia con su respectiva propuesta para el diseño de guías didácticas y unidades didácticas. Ello ejemplificado en las asignaturas de física del movimiento para la modalidad semipresencial y ética en los cursos intensivos, demostrando que dicha estructura es válida para cualquier campo del conocimiento.spa
dc.format.extent253spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEl módulo como herramienta de aprendizaje en el proceso docente educativo en la modalidad semipresencial y cursos intensivos en las regionesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Didáctica Universitariaspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Especialización en Didáctica Universitariaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/Cotherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.lembRegionalización-
dc.subject.lembRegionalization-
dc.subject.spinesMaterial docente-
dc.subject.proposalUniversidad e investigaciónspa
dc.subject.proposalSeminarios investigativosspa
dc.subject.proposalEducación a distanciaspa
dc.subject.proposalUniversidad de Antioquia - Educación a distanciaspa
dc.subject.proposalProceso enseñanza - aprendizajespa
dc.subject.proposalUnidades didácticasspa
dc.subject.proposalUniversidad de Antioquia. Programa de Regionalizaciónspa
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ClavijoOscarEduardoBocanumenGutierrezTeresa_2006_ModuloAprendizajeEducacionSemipresencialRegiones.pdfTrabajo de grado de especialización2.41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons