Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/6948
Título : El ECRO y su concepción del sujeto en Enrique Pichón Rivière
Autor : Mejía Correa, María Paulina
metadata.dc.subject.*: Persona
Personalism-
Ecro
Sujeto
Enrique Pichon-Rivière
Esquema ideativo
Fecha de publicación : 2002
Editorial : Fundación Universitaria Luis Amigó, Facultad de Psicología y Ciencias Sociales
Citación : Mejía Correa, M. P. (2002). El ECRO y su concepción del sujeto en Enrique Pichón Rivière. Poiésis: Revista Electrónica de Psicología Social, (5), 1-4. DOI: 10.21501/16920945.719
Resumen : RESUMEN: Es inevitable recurrir a textos que ya se han ocupado de reflexionar sobre los asuntos de nuestro interés hoy. Estos textos de los que me serviré son Procesos grupales de Enrique Pichón Rivière, y el de Gladis Adamson La psicología social frente al tercer milenio. Intentaré, pues, hablar sobre el ECRO y la concepción del sujeto que tiene Pichón, no sin dejar de confesar que dejaré abiertas múltiples preguntas, que quizás podamos trabajar en este seminario.
metadata.dc.identifier.eissn: 1692-0945
ISSN : 1692-0945
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MejiaMaria_2002_ecroconcepcionsujeto.pdfArtículo de investigación63.49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons