Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10495/6962
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Quintero López, Dayro León | - |
dc.contributor.author | Aguilar Arango, Juan Camilo | - |
dc.date.accessioned | 2017-04-25T21:35:13Z | - |
dc.date.available | 2017-04-25T21:35:13Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.citation | Aguilar Arango, J.C. (2013). Topofilia de un terruño : mirada escolar a un asunto territorial (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Andes, Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/6962 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Identificar el sentido de lo territorial desde el estudio de los elementos topofilicos, en una perspectiva sistémica de reconocimiento en el marco de los estudios sociales de lo local, regional y territorial demarcara el plan de acción e intervención para la construcción de los elementos de identidad y a través de ello la generación de las estrategias políticas y educativas. Por tanto, en el marco del análisis de la relación entre Territorio-Topofilia es ineludible seguir la discusión actual sobre la enseñanza de la geografía dado que es allí donde emerge la naturaleza misma de esta investigación, obligado por ello a pensar que la construcción del conocimiento geográfico ha estado mediada por procesos investigativos que vinculan lo real, lo pensado y lo posible en el ámbito escolar. | spa |
dc.format.extent | 115 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Ciencias sociales | es_ES |
dc.subject | Geografía | es_ES |
dc.subject | Enseñanza de la geografía | es_ES |
dc.subject | Didáctica de la geografía | es_ES |
dc.subject | Territorio | es_ES |
dc.subject | Topofilia | es_ES |
dc.title | Topofilia de un terruño : mirada escolar a un asunto territorial | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf12 | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Educación | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Maestría en Educación | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Andes, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Aparece en las colecciones: | Maestrías en Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AguilarJuan_2013_MiradaEscolarTerritorial.pdf | Tesis de Maestría | 1.98 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons