Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/6991
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorUribe de Hincapié, María Teresa-
dc.date.accessioned2017-04-27T22:35:42Z-
dc.date.available2017-04-27T22:35:42Z-
dc.date.issued1985-
dc.identifier.citationUribe de Hincapié, M.T. (1985). Las clases y los partidos ante lo regional y lo nacional en la Colombia decimonónica : contribución a un debate. Lecturas de Economía(17), 23-42.spa
dc.identifier.issn0120-2596-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/6991-
dc.description.abstractRESUMEN: El texto pretende aportar algunos elementos metodológicos que permitan explicar la relación entre clases y partidos políticos y su incidencia en la constitución del Estado Nacional colombiano durante la segunda mitad del siglo XIX. En un intento por desbordar los esquemas economicistas y mecánicos, se adopta la perspectiva de lo regional y se enfatiza en la incidencia de los procesos de legitimación de lo político. El texto recoge la experiencia histórica de la alianza política entre los grupos regionales de comerciantes exportadores, la identidad de intereses económicos-corporativos que les permitió impulsar las reformas políticas del medio siglo y su adscripción partidista diferencial debida a procesos de legitimación también distintos; por último, se analiza la incidencia del bipartidismo en la conformación de la nacionalidad colombiana.spa
dc.format.extent19spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Departamento de Economíaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subjectPartidos políticos-
dc.subjectClases sociales-
dc.subjectClase dirigente-
dc.titleLas clases y los partidos ante lo regional y lo nacional en la Colombia decimonónica : contribución a un debatespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupEstudios Políticosspa
dc.publisher.groupCOL0004658-
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2323-0622-
oaire.citationtitleLecturas de economíaspa
oaire.citationstartpage23spa
oaire.citationendpage42spa
oaire.citationissue17spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTDIVspa
dc.type.localArtículo de revistaspa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UribeMariaTeresa_1985_ClasesPartidospoliticosEstado.pdfArtículo de Revista8.25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons