Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/7034
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Amelines Rico, Paula Andrea | - |
dc.contributor.author | García Arteaga, Edwin Germán | - |
dc.contributor.author | Giraldo Suárez, Yaneth Liliana | - |
dc.contributor.author | Mejía Aristizábal, Luz Stella | - |
dc.contributor.author | Morcillo Molina, Carolina | - |
dc.contributor.author | Quinto Moya, Jaime Antonio | - |
dc.contributor.author | Tobón Cardona, Erika | - |
dc.contributor.editor | Romero Chacón, Angel Enrique | - |
dc.date.accessioned | 2017-05-03T22:33:18Z | - |
dc.date.available | 2017-05-03T22:33:18Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Romero Chacón, Á. E. (Ed.). (2017). La experimentación en la clase de ciencias: aportes a una enseñanza de las ciencias contextualizada con reflexiones metacientíficas. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia | spa |
dc.identifier.isbn | 978-958-714-741-4 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/7034 | - |
dc.description.abstract | Asumiendo como referente una mirada sociocultural de la generación y el desarrollo del conocimiento científico, la investigación de la que surge este libro buscó fundamentar propuestas de enseñanza de las ciencias contextualizadas con reflexiones metacientíficas. Así, La experimentación en la clase de ciencias privilegia reflexiones surgidas de la historia, la filosofía y la sociología de las ciencias como ejes para la comprensión y el análisis de los principales paradigmas del conocimiento científico y como fuente para la construcción de alternativas para su enseñanza y aprendizaje. En este enfoque se concibe la clase de ciencias como un escenario en el que es posible familiarizar a los futuros profesores —y en general a los estudiantes— con las tradiciones de la cultura científica, es decir, con los diferentes contenidos, modelos explicativos, discursos y dinámicas de las disciplinas científicas, a la vez que se promueve la constitución de una mirada crítica frente a ellos. Desde esta perspectiva, la literatura metacientífica pasa de ser un referente externo en la formación de profesores a convertirse en un elemento sustancial en su consolidación como sujetos culturales, por cuanto, además de permitir dilucidar la naturaleza y la estructura de las narraciones que llamamos científicas, proveen las condiciones para vincularlos a los procesos de construcción de significados y sentidos necesarios para incidir en la constitución de un futuro más aceptable para nuestra sociedad. | spa |
dc.format.extent | 119 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Editorial Universidad de Antioquia | spa |
dc.relation.ispartofseries | Investigación / Educación | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Ciencias - Experimentos - Estudio y enseñanza | es_ES |
dc.subject | Ciencia - Metodología | es_ES |
dc.subject | Formación profesional de maestros | es_ES |
dc.subject | Ciencia - Filosofía | es_ES |
dc.subject | Profesores de ciencias | es_ES |
dc.title | La experimentación en la clase de ciencias : aportes a una enseñanza de las ciencias contextualizada con reflexiones metacientíficas | spa |
dc.title.alternative | Experimentation in science class: contributions to a teaching of science contextualized with meta-scientific reflections | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.publisher.group | Estudios Culturales sobre las Ciencias y su Enseñanza (ECCE) | spa |
dc.description.note | Esta obra hace parte del grupo de textos seleccionados en la Convocatoria de publicación de libros derivados de procesos de investigación en la Universidad de Antioquia, un proyecto de la Editorial Universidad de Antioquia para apoyar la difusión de la investigación universitaria. La investigación en la que se basa fue desarrollada por los autores en calidad de miembros del grupo de Estudios Culturales sobre las Ciencias y su Enseñanza —ECCE— de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.local | Libro | spa |
dc.description.researchgroupid | COL0002644 | spa |
Aparece en las colecciones: | Libros de Investigación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RomeroAngel_2017_ExperimentacionClaseCiencias.pdf | LIbro | 3.2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons