Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/7126
Título : | Ideal y moda |
Autor : | Giraldo, Juan Pablo |
metadata.dc.subject.*: | Moda Ideales Consumo Sujeto (Psicoanálisis) |
Fecha de publicación : | 2007 |
Editorial : | Universidad Católica Luis Amigó, Facultad de Psicología y Ciencias Sociales |
Citación : | Giraldo, J. P. (2012). Ideal y moda. Poiésis, (13), 1–3. DOI: 10.21501/16920945.376 |
Resumen : | RESUMEN: En este texto se adelanta una reflexión entorno al estatuto del sujeto en los vínculos que establece la moda, la hipótesis que esta en la base de esta reflexión es que este sujeto puede ser tratado como un objeto del consumo y en esa medida puede ser desechado del registro significante que introduce la lógica de la moda. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 1692-0945 |
metadata.dc.identifier.doi: | 10.21501/16920945.376 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GiraldoJuan_2007_IdealModa.pdf | Artículo de revista | 51.16 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons