Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/7148
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodríguez Rodríguez, Olga Luz Dary-
dc.contributor.authorBerrío, José Manuel-
dc.contributor.authorGarcía Uribe, Jorge Eliecer-
dc.contributor.authorMira Muriel, John Jairo-
dc.date.accessioned2017-05-08T15:41:31Z-
dc.date.available2017-05-08T15:41:31Z-
dc.date.issued2002-
dc.identifier.citationBerrío, J. M., García Uribe, J. E. & Mira Muriel, J. J. (2002). Perspectiva fenomenológica del equilibrio estático : una propuesta didáctica para el aula (Trabajo de grado de especialización). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/7148-
dc.description.abstractRESUMEN: Se exponen algunos aspectos relacionados con el estudio del equilibrio estático, haciéndose un análisis crítico de la forma como este concepto se presenta en algunos textos de enseñanza de la física; de igual forma, se expone una perspectiva fenomenológica desde la cual se considera el concepto de equilibrio estático como pertinente para estudiarlo. La propuesta se enfoca hacia el proceso de aprendizaje y la enseñanza de la acción (o torque), por el proceso de cuantificación de ésta, haciendo significativo el acto de medir una magnitud que da cuenta del estado de equilibrio estático de un sistema. Contiene algunos talleres que ayudan a construir el concepto de torque a partir de la cuantificación del mismo como propiedad del estado de equilibrio de una palanca.spa
dc.format.extent97spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titlePerspectiva fenomenológica del equilibrio estático : una propuesta didáctica para el aulaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Educación en Ciencias Experimentalesspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Especialización en Ciencias Experimentalesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/Cotherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.spinesEstática-
dc.subject.proposalProceso enseñanza - aprendizaje-
dc.subject.proposalCiencias experimentalesspa
dc.subject.proposalEquilibrio estáticospa
dc.subject.proposalEnseñanza de la física - Educación primariaspa
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JoseBerrio_2002_PerspectivaEquilibrioEstaticoAula.pdfTrabajo de grado de especialización596.11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons