Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/7535
Título : Formación ciudadana en perspectiva del potencial pedagógico de los estudios del territorio. Ciudadano territorial : fundamento democrático
Autor : Gutiérrez Tamayo, Alberto León
metadata.dc.contributor.advisor: Pulgarín Silva, María Raquel
metadata.dc.subject.*: Geografía
Geography
Ciencias de la educación
Educational sciences
Desarrollo urbano
Urban development
Ciencias de la educación
Educational sciences
Ciencia
Science
Territorio nacional
Territory, national
Ciudadanos
Políticas públicas
Prácticas sociales
Doctorado Facultad de Educación
Formación ciudadana
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept172
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept448
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept104
Fecha de publicación : 2012
Citación : Gutiérrez Tamayo, A. L. (2012). Formación ciudadana en perspectiva del potencial pedagógico de los estudios del territorio. Ciudadano territorial: fundamento democrático (Tesis doctoral). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Resumen : RESUMEN: La configuración de procesos de formación ciudadana en Colombia, desde la perspectiva del potencial pedagógico de los estudios del territorio, enmarcados por la posibilidad de vigorizar el proyecto político democrático, se constituyo en el problema de conocimiento abordado por la investigación denominada Formación ciudadana en perspectiva de los estudios del territorio como potencial pedagógico, realizada a partir del programa Urbano Integral de la zona Nororiental de Medellín Colombia, PUI-NOR, entre 2009 y 2011. La noción sobre ciudadano territorial como fundamento de la democracia, es su aporte teórico construido desde la triangulación de los enfoques provenientes de las ciencias de la educación, políticas, sociales y humanas y, la geografía critica. Además brinda dos aportes de conocimiento práctico: uno, la derivación de potencialidades pedagógicas provenientes de los estudios del territorio; dos, los lineamientos de política pública en los escenarios normativo-institucional y de planeación estratégico dirigidos a posicionar la formación ciudadana en perspectiva territorial como eje vertebrador de la educación básica y media en Colombia. El estudio concluye vigorizando procesos de formación ciudadana y alentando la experimentación en proyectos de aula, planes integrados de área y proyectos educativos institucionales.
Aparece en las colecciones: Doctorados de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AlbertoGutierrez_2012_formacionciudadana.pdfTesis doctoral5.67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons