Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/7930
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGiraldo Vásquez, Fredy Alonso-
dc.contributor.authorCardona Díaz, Jennyfer Alejandra-
dc.contributor.authorGuzman Cano, Álvaro Javier-
dc.contributor.authorPalacio Saldarriaga, Jorge Alberto-
dc.date.accessioned2017-08-15T14:25:26Z-
dc.date.available2017-08-15T14:25:26Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationCardina Díaz, J., Guzman Cano, A., & Palacio Saldarriaga, J. (2016). Análisis de la transformación de la cultura organizacional del grupo Bancolombia durante los años 2011 a 2015 (Trabajo de grado de especialización). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/7930-
dc.description.abstractRESUMEN: Este análisis de caso presenta la transformación de la cultura organizacional del Grupo Bancolombia, sede administrativa, durante los años 2011 a 2015, a través de la identificación de las principales variables de medición de cultura organizacional de la organización, basados en las teorías clásicas sobre la cultura organizacional, el diseño de una entrevista semiestructurada para identificar los principales motivadores y experiencias del cambio cultural con aplicación directa a líderes estratégicos y expertos del tema, colaboradores del Grupo Bancolombia y finalmente describe el modelo y características de la cultura organizacional durante la transformación generada en dicho periodo.spa
dc.format.extent97spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleAnálisis de la transformación de la cultura organizacional del grupo Bancolombia durante los años 2011 a 2015spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Psicología Organizacionalspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Especialización en Psicología Organizacionalspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/Cotherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía – Especializaciónspa
dc.subject.unescoCondiciones de trabajo-
dc.subject.unescoWorking conditions-
dc.subject.unescoCultura del trabajo-
dc.subject.unescoCulture of work-
dc.subject.lembOrganization climate-
dc.subject.lembCultura corporativa-
dc.subject.lembCorporate culture-
dc.subject.lembPsicología del trabajo-
dc.subject.lembClima organizacional-
dc.subject.proposalBancolombiaspa
dc.subject.proposalCultura organizacional - Metodologia de la investigaciónspa
dc.subject.proposalPsicología organizacionalspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5570-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6944-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CardonaJennyfer_2016_AnalisisTransformacionCultura.pdfTrabajo de grado de especialización657.14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons