Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/8720
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGonzález Zapata, Julio-
dc.date.accessioned2017-11-08T22:27:34Z-
dc.date.available2017-11-08T22:27:34Z-
dc.date.issued1997-
dc.identifier.citationGonzález Zapata, J. (1997). La abolición de la cárcel. Estudios Políticos, (11), 164-176.spa
dc.identifier.issn0121-5167-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/8720-
dc.description.abstractRESUMEN: La crisis del sistema carcelario colombiano se ha manifestado en forma dramática en los últimos meses: amotinamientos, muertes, huelgas de hambre. Por fin parece que esos miles de colombianos hacinados en las cárceles sujetos a condiciones de vida dantescas, sometidos a toda clase de atropellos y violaciones, existen. Nuestra forma de castigar, aparece, así sea coyunturalmente, problematizada. Los discursos de la resocialización y de la justicia, vuelven a un primer plano tal como se formularon hace más de un siglo. Es como si las interminables condenas hubieran también congelado el tiempo y la historia. Desesperadamente la respuesta del Estado colombiano ha sido la aprobación de la ley de alternatividad penal. Puede paliar algunas injusticias pero es claro que no podemos forjarnos ninguna ilusión al respecto. La historia de la prisión y de su fracaso, son sinónimos. Estas reflexiones pretenden situar algunos elementos para la lectura de esa crisis y de algunas posibles respuestas.spa
dc.format.extent12spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquiaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subjectControl social-
dc.subjectPrisiones-
dc.subjectPrisiones - Colombia-
dc.subjectSistema penitenciario-
dc.subjectPrisons-
dc.titleLa abolición de la cárcelspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2462-8433-
oaire.citationtitleEstudios Políticosspa
oaire.citationstartpage164spa
oaire.citationendpage176spa
oaire.citationissue11spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlespa
dc.type.localArtículo de Revistaspa
dc.relation.ispartofjournalabbrevEstud. polit.spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Derecho y Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GonzalezJulio_1997_AbolicionDeCarcel.pdfArtículo de Revista9.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons