Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/8722
Título : | Sobre el diseño de una propuesta didáctica para la popularización del derecho con comunidades rurales |
Otros títulos : | On the design of a didactic proposal for the popularization of law within rural communities |
Autor : | Duque Quintero, Derfrey Antonio Duque Quintero, Sandra Patricia Quintero Quintero, Marta Lucía |
metadata.dc.subject.*: | Comunidades rurales Derecho Didáctica universitaria Educación Población rural Education Law |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
Citación : | Duque Quintero, S. P., Quintero Quintero, M. L. & Duque Quintero, D. (2016). Sobre el diseño de una propuesta didáctica para la popularización del derecho con comunidades rurales. Estudios de Derecho, 73(162), 27-49. DOI: 10.17533/udea.esde.v73n162a02 |
Resumen : | RESUMEN: En este artículo de investigación, pensar en recrear la enseñanza, nos ubicó como profesores investigadores
en la pregunta: ¿Cómo popularizar el derecho desde la educación superior en entornos rurales? De ahí
que, el objetivo de la investigación fue fundamentar una propuesta didáctica para la popularización del
derecho en entornos rurales. En ese sentido, se partió de los postulados de la didáctica universitaria y de
la pedagogía crítica, los cuales se enfocan hacia una formación ligada a las realidades sociales, donde
se incluye a la comunidad, como otro participante del proceso docente educativo y en la generación de
conocimiento útil a la sociedad. De la misma manera, se conceptualizó y fundamentó una propuesta
didáctica para la popularización del derecho, concebida desde la educación superior. Así, desde una
investigación cualitativa con enfoque hermenéutico, se develó la importancia de formar al estudiante
para que popularice el saber jurídico, desarrolle un proceso intencional y motivador, asuma su rol en la
sociedad y concrete el papel que el saber jurídico tiene en relación con la solución de problemas reales
y sentidos de las comunidades rurales. ABSTRACT: In this research article, thinking of recreating teaching, placed us as research professors in the question: How to popularize law from higher education in rural settings? Hence, the objective of the research was to base a didactic proposal for the popularization of law in rural environments. In that sense it was based on the postulates of university didactics and critical pedagogy, which focus on a formation linked to social realities, where the community is included as another participant in the educational process and in the generation of useful knowledge to the community. In the same way, it was conceptualized and based around the design of a didactic proposal for the popularization of law, conceived from higher education. Thus, from qualitative research with a hermeneutical approach, the importance of training the student to popularize legal knowledge, develop an intentional and motivational process, assume his role in society and concretize the role that legal knowledge has in relation to the solution of real and urgent problems the rural communities face, was revealed |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2145-6151 |
ISSN : | 0120-1867 |
metadata.dc.identifier.doi: | 17533/udea.esde.v73n162a02 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Derecho y Ciencias Políticas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DuqueSandra_2016_PopularizacionDerechoComunidadesRurales.pdf | Artículo de investigación | 674.78 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons