Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/8731
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGómez Hernández, Esperanza-
dc.date.accessioned2017-11-09T21:59:28Z-
dc.date.available2017-11-09T21:59:28Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationGómez Hernández, E. (2006). La encrucijada del desarrollo colombiano. Prospectiva. Revista de Trabajo Social e intervención social, (11), 83-94.spa
dc.identifier.issn0122-1213-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/8731-
dc.description.abstractRESUMEN: Más de medio siglo en que Colombia transita por la ruta del Desarrollo, como una búsqueda incesante, caracterizada inicialmente por el predominio del crecimiento económico, perspectiva que hizo crisis y dio cabida a nuevos discursos desde lo social, humano, sostenible y endógeno. Nos encontramos ante una encrucijada en la que la estrategia del Crecimiento Económico hacia Adentro y hacia Afuera sigue vigente, la búsqueda del principio unificador en el desarrollo continúa y el déficit en el cumplimiento de las metas de éste, persiste. La encrucijada frente al Desarrollo en Colombia consiste, en que más que un asunto de indecisión frente a múltiples caminos, lo que se percibe es un alto margen de incertidumbre, toda vez que los diversos esfuerzos, se muestran insuficientes y con cada discurso del Desarrollo se abre un nuevo camino, sin que ello signifique un punto de llegada o de encuentro, frente al embate de las realidades económicas, culturales, políticas y sociales que vivimos en nuestro pais. El propósito de este articulo, más que enfatizar en los efectos del Desarrollo o quizá puntualizar en algún modelo específico, será, presentar algunas constantes en este devenir del Desarrollo Colombiano y a partir de allí, generar algunas inquietudes acerca del por qué persistimos en la búsqueda del Desarrollo y cómo para el Trabajo Social se hace necesario repensar los lugares de la profesión en estos procesos. Los dejo entonces con la Encrucijada del Desarrollo Colombiano, con una idea esperanzadora de que desde adentro, es decir, desde los procesos de desarrollo en que estamos, podemos encontrar otros referentes que nos permitan representarnos en forma diferente a la condición geopolítica de subdesarrollados.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Valle, Facultad de Humanidadesspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectCrecimiento económico-
dc.subjectDesarrollo-
dc.subjectDesarrollo alternativo-
dc.subjectDesarrollo - Colombia-
dc.subjectTrabajo social-
dc.titleLa encrucijada del desarrollo colombianospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupCultura, Política y Desarrollo Socialspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2389-993X-
oaire.citationtitleProspectiva: Revista de trabajo social e intervención socialspa
oaire.citationstartpage83spa
oaire.citationendpage94spa
oaire.citationissue11spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GomezEsperanza_2006_EncrucijadaDesarrolloColombiano.pdfArtículo de Revista177.5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons