Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/8840
Título : Revisión general de la producción académica en historia empresarial colombiana publicada en revistas académicas 1984-2016
Autor : González Lopera, Tatiana
metadata.dc.subject.*: Administración de empresas
Desarrollo empresarial
Historia económica - Colombia
Historia empresarial - Colombia
Economic history - Colombia
Fecha de publicación : 2017
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas
Citación : González Lopera, T. (2017). Revisión general de la producción académica en historia empresarial colombiana publicada en revistas académicas 1984-2016. Borradores Departamento de Economía, (69), 1-49.
Resumen : RESUMEN: En este documento de trabajo se realiza una revisión bibliográfica general en el área de Historia Empresarial de Colombia desde 1984. El objetivo es identificar las regiones geográficas, los periodos históricos y los sectores económicos investigados, y de esta manera establecer una imagen general del desarrollo de la historia empresarial del país y señalar los vacíos que aún persisten en este panorama. Se identificaron y revisaron 75 artículos propios de la historia empresarial, publicados en revistas institucionales (Banco de la República) y académicas (vinculadas con universidades del país). La revisión se hace clasificando los artículos a partir de criterios de contenido como temática, región y sector, además de criterios de publicación como autor, revista y año de publicación, entre otros. Al cruzar estos criterios se encontró que el 60% de los artículos tratan temas típicos de historia empresarial como biografías e historias de empresas, que las regiones más estudiadas son el Caribe y Antioquia, y los sectores más atendidos son el industrial y el comercial. También se identifican dos momentos de producción académica: antes y después del 2003, donde se destaca el papel del Banco de la República (banco central) como divulgador de estas investigaciones. Se concluye enfatizando la necesidad de continuar con esta revisión a través de la inclusión de otras revistas, libros y trabajos de grado para construir un panorama más completo de la producción disponible que permita señalar los temas y regiones sobre los cuales aún se desconocen sus procesos económicos y empresariales.
ABSTARCT: This working paper is a general literature review in the area of business history of Colombia since 1984. The aim is to identify the geographical regions, historical periods and the sectors that have been researched in order to establish a general image of the development of Colombian business history, and point out the gaps that still persist in this scenario. 75 articles of business history published in institutional journals (Banco de la República) and academic journal (associated with national universities) were identified and reviewed. This review is made by classifying articles based on content criteria such as subject, region and sector, as well as publication criteria such as author, journal and year of publication, among others. Through these criteria it was found that 60% of the articles deal with typical subjects of business history such as biographies and histories of companies, that the most studied regions are the Caribbean and Antioquia, and that the most attended sectors are the industrial and commercial. Also two moments of academic production were recognized: before and after 2003, which highlights the role of the Banco de la República (central bank) in divulging these investigations. The paper concludes stressing the need to continue this review by including other journals, books, monographs and thesis to build a more complete picture of the available production thereby pointing out topics and regions whose economic and business processes are still unknown.
ISSN : 1692-2611
Aparece en las colecciones: Documentos de Trabajo en Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GonzalezTatiana_2017_RevisionGeneralProduccion.pdfDocumento de trabajo1.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons