Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/8857
Título : | Práctica investigativa : compilación de herramientas de software libre para su aplicación en bibliotecas escolares informe final |
Autor : | Casallas Bedoya, Carlos Andrés |
metadata.dc.contributor.advisor: | Castaño Muñoz, Wilson |
metadata.dc.subject.*: | Bibliotecas escolares Software bibliotecario Software libre |
Fecha de publicación : | 2016 |
Citación : | Casallas Bedoya, C. A. (2016). Práctica investigativa: compilación de herramientas de software libre para su aplicación en bibliotecas escolares informe final (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellín. |
Resumen : | RESUMEN: El software libre ha tomado fuerza en los últimos años como alternativa cada vez más real, posible y eficiente frente al software privativo, ofreciendo herramientas que puedan suplir las necesidades que se presentan actualmente dentro de diferentes campos. Como parte del estudio del software libre en la biblioteca escolar del profesor Wilson Castaño Muñoz, nace la iniciativa para reunir y registrar diversos programas pertenecientes a esta filosofía de desarrollo para poder suplir las necesidades operacionales de las bibliotecas escolares de la ciudad de Medellín, con el fin de proponer alternativas que puedan adecuarse a las necesidades específicas de estas unidades de información. Posteriormente, como parte de la iniciativa formativa de este trabajo, se registra la información recolectada en una wiki para su distribución digital como fuente de información. |
Aparece en las colecciones: | Bibliotecología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CasallasCarlos_2016_PracticaInvestigativaCompilacion .pdf | Trabajo de Grado | 600.29 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.