Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/8986
Título : | El pensamiento político posfundacional y la ciencia contemporánea : consideraciones para un diálogo |
Autor : | Rojas Usma, Didiher Mauricio |
metadata.dc.subject.*: | Ciencia política Pensamiento político Posfundacionalismo Political science |
Fecha de publicación : | 2014 |
Editorial : | Universidad de Antioquia |
Citación : | Rojas Usma, D. M. (2014). El pensamiento político posfundacional y la Ciencia Política contemporánea: consideraciones para un dialogo. Revista Estudiantes de Ciencia Política, (4), 44-58. |
Resumen : | RESUMEN: En este artículo se explora la relación entre la ciencia política contemporánea y el pensamiento político posfundacional a partir de tres ejes de problematización: primero, el lugar del pensamiento político en la discusión disciplinar de la ciencia política; segundo, la propuesta de considerar el pensamiento político posfundacional como un punto de partida -epistemológico y metodológico- para el estudio del acontecimiento, la diferencia política y lo político como categorías instituyentes de la política; tercero, la caracterización inicial de lo que podríamos llamar una ciencia política contemporánea, o si se quiere, una ciencia política posfundacional, si efectivamente puede adaptarse dicho adjetivo al estudio científico de la política. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2500-882X |
ISSN : | 2339-3211 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Derecho y Ciencias Políticas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RojasDidiher_2014_PensamientoPoliticoPosfundacional.pdf | Artículo de Revista | 247.63 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons