Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/9028
Título : Del delito común al delito político en Los ojos del basilisco de Germán Espinosa
Autor : Forero Quintero, Gustavo
metadata.dc.subject.*: Espinosa, Germán, 1938-2007
Los ojos del basilisco - Crítica e interpretación
Novela histórica colombiana
Historical fiction, Colombian
Pena de muerte - Colombia
Capital punishment - Colombia
Autores colombianos
Colombian authors
Crítica literaria
Criticism
Fecha de publicación : 2007
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Comunicaciones y Filología
Citación : Forero Quintero, G. (2007). Del delito común al delito político en Los ojos del basilisco de Germán Espinosa. Estudios de Literatura Colombiana, (20), 37-57
Resumen : RESUMEN: Este artículo propone un análisis interdisciplinario de Los ojos del basilisco que reúne la Literatura, la Historia y el Derecho. La novela -inspirada en el ‘caso Russi', ocurrido en la Bogotá del siglo XIX- es la materia prima que el escritor Germán Espinosa utiliza para revisar la historiografía existente en torno al nacimiento y la consolidación de los partidos políticos en Colombia. Espinosa ofrece una nueva perspectiva jurídica de la pena de muerte por homicidio como delito político, para revelar así las contradicciones en la época y la ilegitimidad del Estado. Se perciben de este modo los matices que existen entre la novela histórica y una novela de crímenes basada en el concepto de anomia que utiliza el autor.
ABSTARCT: This article offers an interdisciplinary analysis of Germán Espinosa´s novel, Los ojos del basilisco, combining literature, history and law. In the novel Espinosa approaches the Russi scandalthat took place in Bogotá in the 19th century and reviews the historiography around the birth andconsolidation of political parties in Colombia. The novelist offers a new juridical perspective on theissue of death penalty by homicide as a political crime, to thus reveal contractions and the illegitimacy of the State. It is also possible to see the nuances between historical and hard-broilednovels within the concept of anonymity used by the novelist.
ISSN : 0123-4412
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/elc/article/view/16407
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Comunicaciones y Filología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ForeroGustavo_2007_DelitoComunPolitico.pdfArtículo de investigación1.87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons