Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/9030
Título : La marquesa de Yolombó, entre novela etnográfica y novela histórica
Autor : Forero Quintero, Gustavo
metadata.dc.subject.*: Carrasquilla, Tomás, 1858-1940 - Crítica e interpretación
La Marquesa de Yolombó
Identidad cultural
Cultural identity
Literatura colombiana
Colombian literature
Novela histórica colombiana
Historical fiction, Colombian
Etnología
Ethnology
Fecha de publicación : 2008
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Comunicaciones y Filología, Doctorado y Maestría en Literatura
Citación : Forero Quintero, G. (2008). La marquesa de Yolombó, entre novela etnográfica y novela histórica. Estudios de Literatura Colombiana, (23), 87-110
Resumen : RESUMEN: Sobre el presupuesto del problema contemporáneo que persiste en torno a la definición de lo que es novela histórica, por oposición a la novela etnográfica, se propone como tema de reflexión la definición del espacio literario de la novela La Marquesa de Yolombó (1928), de Tomás Carrasquilla (1858-1940), tradicionalmente ubicada entre estos dos géneros literarios.
ABSTARCT: Departing from the contemporany discussion about the definition of historical novel against ethnographical novel, this article approaches the definition of the literaty space of the novel La Marquesa de Yolombó (1928) by Tomás Carrasquilla (1858-1940), traditionally located between these two literaty genre.
metadata.dc.identifier.eissn: 2665-3273
ISSN : 0123-4412
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Comunicaciones y Filología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ForeroGustavo_2008_MarquesaYolomboNovela.pdfArtículo de reflexión2.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons