Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/9081
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Manco, Juan David | - |
dc.contributor.author | Gutiérrez Valencia, Juan Sebastián | - |
dc.date.accessioned | 2018-02-20T19:28:20Z | - |
dc.date.available | 2018-02-20T19:28:20Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Gutiérrez, J. S. (2017). Réquiem de las cenizas (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/9081 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El presente trabajo se vincula a manera de composición musical, a los procesos de reapropiación de la música colombiana, enfáticamente, de las músicas tradicionales del Pacífico Colombiano, con el objetivo principal de proponer un espacio de sanación y resiliencia para la víctima viva del conflicto armado a través de dichas virtudes inherentes a los cantos de alabao, los cuales son ejecutados aquí con los mismos propósitos que en las tradiciones fúnebres, tanto del norte, como del sur del Litoral Pacífico; asimismo, pretende generar una reflexión para incentivar y fomentar la apertura de diálogos sobre los discursos musicales dentro del panorama actual, tanto regional y nacional, como latinoamericano, acerca de la inclusión de los sonidos tradicionales nacionales en los procesos académicos y sobre las divisiones conceptuales que alejan comunidades sonoras enteras a través discursos como el tratamiento formal o informal del montaje musical, choques de orden idiosincrático, las mecánicas de la industria y la política cultural, la escritura musical y los procesos académicos, entre otros; mediante la mirada sobre los usos de cada género y estilo dentro de la cotidianidad de cada comunidad perteneciente a una región. Esta obra es también una manifestación de inconformidad reflexiva que pretende encarar la cotidianidad y naturalidad con la que se vive la violencia en nuestro país, manifestándose a través de la música como mensaje directo. | spa |
dc.format.extent | 382 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Réquiem de las cenizas | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Artes | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Artes. Maestría en Artes | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría | spa |
dc.subject.lemb | Misas (Voces mixtas) | - |
dc.subject.lemb | Masses (mixed voices) | - |
dc.subject.lemb | Misa de difuntos | - |
dc.subject.lemb | Música sacra | - |
dc.subject.lemb | Church music | - |
dc.subject.lemb | Mass of the deceased | - |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Artes |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GutierrezJuan_2017_RequiemCenizas.pdf | Tesis de Maestría | 14.25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons