Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/9699
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDuque Quintero, Sandra Patricia-
dc.contributor.authorPérez Villa, Luis Albeiro-
dc.date.accessioned2018-07-05T16:31:45Z-
dc.date.available2018-07-05T16:31:45Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationPérez Villa, L.A. (2018). El teletrabajo como posibilidad de vinculación laboral para las personas con discapacidad: percepciones en la ciudad de Medellín (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/9699-
dc.description.abstractRESUMEN: El desarrollo tecnológico ha permitido la incorporación de formas de trabajo que transforman el mercado laboral, aquí surge el teletrabajo como una forma de emplear aquellos sectores sociales con especiales dificultades de vinculación laboral, como es el caso de las personas con discapacidad, por ello, en esta investigación cualitativa, con enfoque hermenéutico, se realiza un análisis de lo que es la discapacidad y el trabajo, para comprender porque en la ciudad de Medellín, a este grupo poblacional se le dificulta trabajar y con ello identificar por medio de las percepciones de las personas con discapacidad y las empresas, si es posible mediante esta modalidad de trabajo su vinculación laboral. De los resultados teóricos y empíricos obtenidos, se concluye que, si bien el teletrabajo es una oportunidad para la vinculación laboral, esta forma de trabajo no está al alcance de todas las personas con discapacidad, ya que para ello se requiere de una cualificación especial, por lo tanto, se deben pensar otras estrategias con miras a superar los factores de exclusión laboral que afrontan las personas con discapacidad, ya que estos, continúan siendo los determinantes en los procesos de vinculación laboral.spa
dc.format.extent129spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEl teletrabajo como posibilidad de vinculación laboral para las personas con discapacidad : percepciones en la ciudad de Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.publisher.groupAnálisis Numérico y Financiero: Matemáticas aplicadas para la industriaspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Derechospa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Maestría en Derechospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoIncapacidad-
dc.subject.unescoDisabilities-
dc.subject.lembTeleconmutación-
dc.subject.lembTelecommuting-
dc.subject.lembTrabajo en casa-
dc.subject.lembHome labor-
dc.subject.lembEmpleados-
dc.subject.lembEmployees-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8083-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PerezLuis_2018_TeletrabajoVinculacionDiscapacidad.pdfTesis de maestría1.34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons