Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/9752
Título : Caracterización física y química del embalse Riogrande II (Antioquia), Colombia
Otros títulos : Limnological characterization of Riogrande II Reservoir (Antioquia), Colombia
Autor : Ramírez Restrepo, John Jairo
Díaz Cadavid, Abel
Mazo Blanco, David
metadata.dc.subject.*: Limnología
Limnology
Reservorios de Agua
Water Reservoirs
Química del agua
Water Chemistry
Colombia
Embalses
Water reservoirs
Riogrande II (Antioquia), Colombia
Limnología tropical
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8324
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept771
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Instituto de Biología
Citación : Ramírez JJ, Díaz A, Mazo D. Caracterización física y química del embalse Riogrande II (Antioquia), Colombia. Actualidades Biológicas. 2015; 37(103): 155-168. DOI: 10.17533/udea.acbi.v37n103a04
Resumen : ABSTRACT: In this investigation Riogrande II reservoir is characterized from the climatic, chemical, and physical perspectives. With this aim were measured two climatic variables (rainfall and wind), six physical (temperature, vertical attenuation for upwelling irradiance, suspended solids, dissolved solids, turbidity, electrical conductivity) and four chemical (dissolved oxygen, free CO2, pH, alkalinity). These quanti cations were carried out along one year in ve sampling stations between which río Chico arriba was signi cantly different due to high degree of material in suspension and high values for all of the descriptors measured, was different to the others. In the gravity-light axis the reservoir was strati ed with upwelling of metalimnetic water inside the surface layer, and anoxic hipolimnio during the entire sampling year in all the sampling points. It is considered that the reservoir has an atelomictic mixture pattern.
RESUMEN: En esta investigación se caracteriza el embalse Riogrande II desde las perspectivas climática, física y química. Con este fin se midieron dos variables climatológicas (viento y pluviosidad), seis físicas (temperatura del agua, atenuación vertical de irradiancia descendente, sólidos suspendidos y disueltos, conductividad eléctrica, turbidez) y cuatro químicas (oxígeno disuelto, CO2 libre, pH, alcalinidad). Dichas cuantificaciones se realizaron durante un año en cinco estaciones entre las que río Chico arriba fue diferente de las demás por presentar valores altos tanto de materiales en suspensión como de todos los descriptores medidos. En el eje gravedad-luz el embalse estuvo estratificado todo el tiempo de muestreo, con aforamiento del agua metalimnética dentro la capa superficial, y con hipolimnio anóxico durante todo el año de muestreo en todas las estaciones. Se considera que el embalse Riogrande II presenta un patrón atelomíctico de mezcla.
metadata.dc.identifier.eissn: 2145-7166
ISSN : 0304-3584
metadata.dc.identifier.doi: 10.17533/udea.acbi.v37n103a04
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Exactas y Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RamirezRestrepoJohn_2015_CaracterizacionFisicaRiogrande.pdfArtículo de investigación3.42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons