Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/9886
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMurcia, Jonathan Alejandro-
dc.date.accessioned2018-08-21T20:41:40Z-
dc.date.available2018-08-21T20:41:40Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationMurcia, J.A. (2011). Población desplazada en Medellín: acción colectiva y reivindicación del derecho a la ciudad, 2000-2009. Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticasspa
dc.identifier.isbn978-958-8748-32-0-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/9886-
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende abordar una problemática específica del fenómeno, relacionada con los factores políticos y organizativos, que permite entrever la configuración de complejas e interesantes redes de acción colectiva que tienen lugar en los diferentes espacios de interrelación, creados por la misma población en situación de desplazamiento —en adelante psd— poco después de su arribo a la ciudad. Resulta muy pertinente indagar sobre los procesos organizativos que desarrolla la psd como su propio mecanismo de protección, autogestión e integración participativa en el contexto urbano receptor. Estos dispositivos organizativos se consolidan como la base estructural para concebir y ejecutar las acciones colectivas mediante las cuales la psd se hace visible y demanda la intervención del Estado; pero a través de ellas también se hace gestora de soluciones para sus necesidades fundamentales. En otras palabras, el componente organizacional, eje analítico del presente trabajo, se constituye en la clave para interpretar las racionalidades, sentimientos y acciones que pone en juego la psd para hacerse partícipe de su inclusión en la ciudad: para hacerse sujeto reivindicador de su derecho a la ciudad.spa
dc.format.extent137spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticasspa
dc.relation.ispartofseriesColección: Mejores Trabajos de Grado ; 8spa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsProhibida la reproducción parcial o total de este libro, por cualquier medio o con cualquier propósito, sin la autorización escrita de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subjectAtención a desplazadoses_ES
dc.subjectAcción comunitariaes_ES
dc.subjectDerecho a la ciudades_ES
dc.subjectDerecho económicoes_ES
dc.subjectDerechos culturaleses_ES
dc.subjectDerechos socialeses_ES
dc.subjectDesplazamiento forzadoes_ES
dc.subjectMovimientos socialeses_ES
dc.subjectMigración internaes_ES
dc.subjectMovilidad humanaes_ES
dc.subjectMigration, internales_ES
dc.titlePoblación desplazada en Medellín : acción colectiva y reivindicación del derecho a la ciudad, 2000-2009spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namepolitólogospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Políticaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.localLibrospa
Aparece en las colecciones: Colección Mejores Trabajos de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MurciaJonathan_2011_PoblacionDesplazadaAccionColectiva.pdfLibro1.6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons