Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/10098
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMúnera Torres, María Teresa-
dc.date.accessioned2018-09-28T15:36:39Z-
dc.date.available2018-09-28T15:36:39Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.citationMúnera Torres, M. T. (2005). Reflexiones, metodología, propuestas y experiencias sobre información y documentación del patrimonio documental en la Universidad. Scire: representación y organización del conocimiento, 11(1), 175-186.spa
dc.identifier.issn1135-3716-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/10098-
dc.description.abstractRESUMEN: Reflexión sobre lo que es el patrimonio documental, con base en la definición que se le brinda en diferentes ámbitos y en especial la que aporta la UNESCO. Seguidamente se establece el nexo entre lo que significa la universidad como institución de educación superior y su relación con el patrimonio, ya que es una entidad que produce una gran cantidad de conocimiento para el beneficio y provecho de la sociedad y un abundante acopio de todo su producto intelectual, científico, cultural, administrativo y artístico desde el momento de su origen hasta la actualidad, el cual se convierte en evidencia de su función y proyección a la comunidad. Esta relación se ilustra mediante la presentación del proyecto de investigación titulado “Patrimonio documental Universidad de Antioquia, 200 años”. Al final se presentan unas conclusiones mediante las cuales se logra establecer lo que significa el patrimonio documental en la universidad y, de manera específica, en la Universidad de Antioquiaspa
dc.format.extent11spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherRed Ibersidspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectDocumentación-
dc.subjectPatrimonio documental-
dc.subjectUniversidad de Antioquia-
dc.subjectUniversidades-
dc.subjectDocumentary heritage-
dc.subjectDocumentation-
dc.subjectUniversities-
dc.titleReflexiones, metodología, propuestas y experiencias sobre información y documentación del patrimonio documental en la Universidadspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupGrupo de Investigación en Información, Conocimiento y Sociedadspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2340-7042-
oaire.citationtitleScire: Representación y Organización del Conocimientospa
oaire.citationstartpage175spa
oaire.citationendpage186spa
oaire.citationvolume11spa
oaire.citationissue1spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeEspañaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.localArtículo de reflexiónspa
dc.description.researchgroupidCOL0074901spa
dc.relation.ispartofjournalabbrevScirespa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias de la Información

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MuneraMariaTeresa_2005_ReflexionesMetodologiaIDocumentacion.pdfArtículo de reflexión165.19 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons