Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/11103
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorStand Figueroa, Neiry Paola-
dc.contributor.authorRamirez Restrepo, Isabel Cristina-
dc.date.accessioned2019-05-23T15:48:47Z-
dc.date.available2019-05-23T15:48:47Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationRamírez-Restrepo I, Stand-Figueroa N. Estrategias utilizadas en enfermería para la prevención de las infecciones del torrente sanguíneo por catéter venoso central en las unidades de cuidado intensivo pediátrico. [Trabajo de grado de especialización] Medellín: Universidad de Antioquia. Facultad de Enfermería; 2018.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/11103-
dc.description.abstractRESUMEN: El comportamiento epidemiológico de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) a nivel mundial, alcanza aproximadamente a 1,4 millones de pacientes anualmente, se ha descrito que el riesgo de contraer infecciones es 2 a 20 veces mayor en los países en desarrollo. La mayoría de las IAAS están relacionadas con Catéter Venoso Central (CVC), dispositivo de gran utilidad en la práctica clínica, especialmente en Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) pero, donde los pacientes tienen probabilidad mayor de padecer infecciones, atribuyéndosele a factores como: enfermedad de base, sitio de inserción, frecuencia de manipulación, pobre técnica de inserción aséptica, colocación catéter emergente, uso de precauciones de barrera, entre otros. En la revisión documental sobre las estrategias que enfermería utiliza en la prevención de infecciones del torrente sanguíneo por CVC en UCIP, se encontró que los paquetes de medidas Care Bundle y las recomendaciones basadas en la evidencia son relevantes y de aplicación necesaria; en este sentido, el rol del profesional de enfermería como cuidador, es decisivo para el éxito de la prevención. Se presenta un análisis de la producción científica entre los años 1999 al 2018 sobre las estrategias que enfermería utiliza en la prevención de las infecciones por CVC en las UCIP; a través de tres ejes: 1) identificar las estrategias 2) analizar el impacto de las estrategias y 3) describir el rol del profesional de enfermería en la prevención.spa
dc.format.extent95spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEstrategias utilizadas en enfermería para la prevención de las infecciones del torrente sanguíneo por catéter venoso central en las unidades de cuidado intensivo pediátricospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Cuidado al Adulto en Estado Crítico de Saludspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Enfermería. Especialización en Enfermería en Cuidado al Adulto en Estado Crítico de Saludspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.decsInfecciones relacionadas con catéteres-
dc.subject.decsCatheter - related infections-
dc.subject.decsCateterismo venoso central-
dc.subject.decsCatheterization central venous-
dc.subject.decsUnidad de cuidados intensivos pediátricos-
dc.subject.lembEnfermería pediátrica-
dc.subject.lembPediatric nursing-
dc.subject.lembEnfermería de cuidados intensivos-
dc.subject.lembIntensive care nursing-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RamirezIsabel_2018_EstrategiasPrevencionInfeccionCateter.pdfTrabajo de grado de especialización363.21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons