Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/11453
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | López Upegui, Armando | - |
dc.contributor.author | Villa Monsalve, Omar Osvaldo | - |
dc.date.accessioned | 2019-07-17T16:36:14Z | - |
dc.date.available | 2019-07-17T16:36:14Z | - |
dc.date.issued | 2007 | - |
dc.identifier.citation | Villa Monsalve, O. O. (2007). Apuntes para una introducción a la historia de la contabilidad en la época moderna (Trabajo de grado) Universidad de Antioquia, Medellín. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/11453 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El propósito de este trabajo es mostrar la forma como se da una revolución en los sistemas administrativos de las empresas, (entre ellos las sociedades, las letras de cambio, los seguros, los registros contables) en un periodo de tiempo que va desde el siglo XI hasta el siglo XV en Occidente; pero esta transformación no es posible sin que antes e incluso, de forma paralela, se de una transformación en la forma de percibir la realidad. De una percepción de la realidad cualitativa de los griegos y de los cristianos, se pasa en la época en mención, a una percepción cuantitativa propia de la cultura urbana y de mercado, la cultura Moderna; hecho que se puede constatar no sólo en los sistemas administrativos, sino en los desarrollos de la cartografía, la pintura, las matemáticas y la crónica urbana. | spa |
dc.format.extent | 69 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Historia de la contabilidad | es_ES |
dc.subject | Contabilidad y cultura | es_ES |
dc.subject | Modernidad | es_ES |
dc.subject | Letras de cambio | es_ES |
dc.subject | Sociedades | es_ES |
dc.subject | Pacioli, Luca | es_ES |
dc.title | Apuntes para una introducción a la historia de la contabilidad en la época moderna | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.description.note | Trabajo de grado meritorio. Resolución 3321 del Acta 469 del 8 de octubre de 2007. | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Historiador | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Historia | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Aparece en las colecciones: | Historia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VillaOmar_2007_ApuntesIntroduccionHistoria.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 581.06 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons