Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/11484
Título : Infección por el virus de la hepatitis A: epidemiología y diversidad genética
Autor : Báez Triana, Paula Andrea
Navas Navas, María Cristina
metadata.dc.subject.*: Investigación en Servicios de Salud
Virus de la Hepatitis del Pato
Salud Pública
Virus de la Hepatitis A
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Medicina
Citación : Báez Triana PA, Navas Navas MC. Infección por el virus de la hepatitis A: epidemiología y diversidad genética. Iatreia. 2015 Abr-Jun; 28(2):157-169. DOI 10.17533/ udea.iatreia.v28n2a06
Resumen : ABSTRACT: Hepatitis A virus infection is a global public health problem. The virus has a wide range of distribution and it is the main cause of acute hepatitis transmitted by the enteric route in Latin America. The viral particle is stable under environmental conditions and conserves its infectivity for several weeks, enabling its transmission by contaminated water and food. Worldwide, different epidemiological patterns have been identified, which may change over time by modification of social and economic variables in the population such as vaccination and the improvement of hygiene and primary health conditions. This leaves new populations susceptible to infection. In Latin America the circulation of genotype I and subgenotypes A and B has been described, but more research is needed to provide the knowledge needed to manage the prevention and control plans for the worldwide reduction of the prevalence of infection. For this paper, a literature review was performed on the SciELO, PubMed and ScienceDirect databases under the search terms "Hepatitis A", "Epidemiology," "Seroprevalence" and "Infection." From the results obtained, only papers published in English and Spanish to describe epidemiological and molecular studies of interest in Latin America were included. Key words: Epidemiologia, Hepatite, Saúde Pública, Vírus da Hepatite A.
RESUMEN: La infección por el virus de la hepatitis A es un problema global de salud pública. El virus está ampliamente distribuido y es la principal causa de hepatitis aguda de transmisión entérica en Latinoamérica. La partícula viral es estable en el medio ambiente y conserva su infectividad por varias semanas, lo que facilita su transmisión por agua y alimentos contaminados. Mundialmente se han descrito distintos patrones epidemiológicos, que pueden cambiar en el tiempo al modificarse variables socioeconómicas en la población como las condiciones sanitarias básicas y la vacunación. Esto deja al descubierto nuevas poblaciones susceptibles a la infección. En Latinoamérica se ha descrito la circulación del genotipo I y los subgenotipos A y B, pero se requieren más investigaciones que aporten el conocimiento necesario para gestionar planes de prevención y control para la disminución mundial de la prevalencia de la infección. Para este artículo se hizo una revisión de la literatura en las bases de datos SciELO, PubMed y ScienceDirect bajo los términos de búsqueda “Virus de la hepatitis A”, “Epidemiología”, “Seroprevalencia” e “Infección”. De los resultados obtenidos se incluyeron únicamente las publicaciones en inglés y español que describieran estudios epidemiológicos y moleculares de interés en Latinoamérica. Palabras clave: Epidemiología, Hepatitis, Salud Pública, Virus de la Hepatitis A.
metadata.dc.identifier.eissn: 2011-7965
ISSN : 0121-0793
metadata.dc.identifier.doi: 10.17533/ udea.iatreia.v28n2a06
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Médicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
InfecciónvirushepatitisA_2015_PaulaAndreaBáezTriana.pdf279.79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons