Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/11498
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Saldarriaga Ortiz, José Luis | - |
dc.contributor.author | Montoya Pérez, Maryam Andrea | - |
dc.date.accessioned | 2019-07-23T19:13:08Z | - |
dc.date.available | 2019-07-23T19:13:08Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Montoya Pérez, M. A. Saldarriaga Ortiz, J. L. Estudio del trabajo de pie en la empresa Voltran S.A.S [Trabajo de grado de Especialización]. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia; 2019. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/11498 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Objetivo: Identificar el nivel de riesgo en los trabajos de pie de los empleados del taller de mantenimiento, reparación y restauración de la empresa Voltrán S.A.S, con ayuda del método ISA empleado en los puestos de trabajo caracterizados. Metodología: se realizó caracterización de los puestos de trabajo donde el empleado debe estar de pie para la ejecución de sus actividades, se aplicó encuesta de signos y síntomas para evaluar la presencia de desórdenes musculo-esqueléticos en miembros inferiores; luego se midió el volumen de las piernas donde se utilizó la cinta métrica Gullick II Plus Tape Measure (Model 67019) buscando cambios en el diámetro de las piernas al inicio y al final de la jornada laboral, se aplicó método para evaluar la exposición a factores de riesgo en extremidades inferiores (ISA), para finalizar se analizaron los resultados obtenidos y se plantearon las recomendaciones pertinentes para las condiciones de riesgo identificados. Resultados: El total de exposición para valorar el nivel de riesgo en el trabajo de pie (ERTP) tuvo como resultado mínimo 26, 25 y máximo 204,8, en donde el 86% se encuentra en un nivel de riesgo alto y un 17% en un nivel medio. Conclusiones: la empresa debe investigar a profundidad los casos reportados donde de nivel de exposición al riesgo es alto y medio y de ser necesario implementar cambios en el medio, fuente o individuo para la minimizar la exposición y la presencia o aparición de desórdenes musculoesqueléticos. | spa |
dc.format.extent | 18 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Estudio del trabajo de pie en la empresa Voltran S.A.S | spa |
dc.title.alternative | Research related to stand up work body position in Voltran S.A.S´s company | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
thesis.degree.level | Especialización | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad Nacional de Salud Pública. Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización | spa |
dc.subject.decs | Sistema musculoesquelético | - |
dc.subject.decs | Musculoskeletal system | - |
dc.subject.lemb | anormalidades en el sistema muscular | - |
dc.subject.lemb | Musculoskeletal system Abnormalities | - |
dc.subject.proposal | Método ISA | spa |
dc.subject.proposal | Desórdenes musculoesqueléticos | spa |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad Nacional de Salud Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MontoyaMaryam_2019_TrabajodePieVoltran.pdf | Trabajo de grado de especialización | 153.52 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons