Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/11547
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGutiérrez Builes, Fabián Alonso-
dc.contributor.authorForonda López, Claudia Marcela-
dc.contributor.authorMorales Ospina, Daniela-
dc.date.accessioned2019-07-25T12:14:12Z-
dc.date.available2019-07-25T12:14:12Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationForonda López C.M. Morales Ospina D. Caracterización de la oportunidad de la atención en el servicio de urgencias de la Clínica Sagrado Corazón durante el primer semestre de 2017 [Trabajo de grado de especialización]. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia; 2018.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/11547-
dc.description.abstractRESUMEN: Objetivo: Caracterizar los tiempos de espera de los pacientes clasificados en triage que asistieron al servicio de urgencias de la Clínica Sagrado Corazón de la ciudad de Medellín, en el primer semestre del año 2017, con el fin de plantear recomendaciones, que sean el insumo para futuros planes de intervención. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en la Clínica Sagrado Corazón del municipio de Medellín. La población se encuentra conformada por los pacientes que acudieron al servicio de urgencias de la institución durante el primer semestre del año 2017. Se determinaron factores sociodemográficos, demanda atendida y no atendida, tiempo para la clasificación en triage y tiempo de espera para la atención médica. La fuente de información, fue la base de datos de la institución, los datos fueron almacenados en una hoja de cálculo de Excel, de donde se obtuvieron medidas estadísticas de tendencia central y de frecuencia. Resultados: El tiempo promedio para los pacientes clasificados en triage I es de 11 minutos con 50 segundos, la demanda no atendida equivale al 49% de la población que fue clasificada en triage, el tiempo promedio desde la admisión en la institución para la clasificación en triage es de 15 minutos, se encontraron diferencias entre los estándares propuestos por la OPS/OMS y lo hallado en la institución. Conclusión: Los datos obtenidos evidencian, que aunque hay cumplimiento en los tiempos de atención médica para triage I y II, hay un aumento de la demanda no atendida y la insatisfacción por parte del personal que acude a la institución.spa
dc.description.abstractABSTRACT: Objective: To characterize the waiting times of patients classified in tri-age in the emergency service of the Clinica Sagrado Corazón of the city of Medellín, in order to propose recommendations for future intervention plans for patients who attended the service, in the first half of 2017 Materials and methods: A retrospective descriptive study was carried out in Clinica Sagrado Corazon of the city of Medellín. The population is made up of patients who went to the emergency department of the institution during the first semester of 2017. Sociodemographic factors were measured, time for classification in triage, waiting time for medical attention, demand attended and not attended, the data source was the database of the institution, the data were stored in an Excel spreadsheet where statistical measurements of central tendency and frequency were obtained. Results: The average time for patient classified in triage I is 11 minutes with 50 seconds, the unmet demand equals 49% of the population that was classified in triage, the average time since admission in the institu-tion for the classification in triage is 15 minutes, differences were found between the standards proposed by OPS/OMS and what was found in the institution. Conclusion: The data obtained show that although there is compliance in the times of medical attention for triage I and II, there is an increase in unmet demand and dissatisfaction on the part of the personnel who come to the institution.spa
dc.format.extent73spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleCaracterización de la oportunidad de la atención en el servicio de urgencias de la Clínica Sagrado Corazón durante el primer semestre de 2017spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Auditoría en Saludspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad Nacional de Salud Pública. Especialización en Auditoría en Saludspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía – Especializaciónspa
dc.subject.decsUrgencias medicas-
dc.subject.decsEmergencies-
dc.subject.decsServicios de salud-
dc.subject.decsHealth services-
dc.subject.decsCalidad de la Atención de Salud-
dc.subject.decsQuality of health care-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad Nacional de Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ForondaCarolina_2018_OportunidadAtencionUrgencias.pdfTrabajo de grado de especialización1.47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons