Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12484
Título : Contribuciones del Andamiaje a la conceptualización del PCK al estudiar la acción docente de cuatro profesores de ciencias de educación superior
Autor : Parra Angarita, Wilson Javier
metadata.dc.contributor.advisor: Angulo Delgado, Fanny
Soto Lombana, Carlos Arturo
metadata.dc.subject.*: Enseñanza de las ciencias
Science education
Teacher education
Formación de docentes
Ciencia - Enseñanza
Science - Study and teaching
Ciencias sociales - enseñanza superior
Social sciences - study and teaching (higher)
Conocimiento pedagógico del contenido
Didáctica de las ciencias
Pedagogía de las ciencias
Aprendizaje de las ciencias
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9331
Fecha de publicación : 2019
Citación : Parra, W. (2019). Contribuciones del Andamiaje a la conceptualización del PCK al estudiar la acción docente de cuatro profesores de ciencias de educación superior (Tesis doctoral). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Resumen : RESUMEN: Esta tesis doctoral propone el análisis de una serie de datos obtenidos a través de los siguientes instrumentos: un cuestionario de preguntas abiertas denominado Representación del Contenido (ReCo), observaciones de clase y entrevistas de autoconfrontación; con el fin de generar el mapa del PCK de tres profesores experimentados de educación superior de las áreas de biología, química y matemáticas; cuyas secuencias de enseñanza constituyen los tópicos de variación genética, reacciones ácido-base y potenciación, respectivamente. El análisis permite identificar las relaciones que se establecen entre los componentes del PCK y la correlación con los elementos del andamiaje. Es posible identificar relaciones similares y distantes entre las conexiones que establece cada profesor en su PCK. Los resultados muestran que el PCK, es propio de cada profesor, que las relaciones entre los componentes del PCK son principalmente de tipo disciplinar, que el modelo del andamiaje está más asociado al elemento de contingencia que al de transferencia de responsabilidad y al de desvanecimiento, siendo esta última dupla la menos frecuente; y que los componentes que más interactúan son los referidos al conocimiento de la comprensión de los estudiantes y al conocimiento de las estrategias de enseñanza. Se discute la conveniencia de analizar los mapas del PCK como elemento orientador hacia acciones que contribuyan a fundamentar y configurar la reflexión de los profesores, y más cuando converge con el modelo del andamiaje. Este último busca fortalecer y caracterizar el proceso de interacción profesor- estudiante, destacándose por generar un mayor control sobre el aprendizaje del estudiante y teniendo presente el ambiente del aula de clase; entre el profesor como sujeto que dispone del medio didáctico para que el estudiante tenga los elementos suficientes para lograr su autonomía.
ABSTRACT: This doctoral thesis proposes the analysis of a series of data obtained through the following instruments: a questionnaire of open questions called Content Representation (ReCo), class observations and self-confrontation interviews; in order to generate the PCK map of three experienced teachers of higher education in the areas of biology, chemistry and mathematics; whose teaching sequences constitute the topics of genetic variation, acid-base reactions and potentiation, respectively. The analysis allows to identify the relationships that are established between the components of the PCK and the correlation with the elements of the scaffolding. It is possible to identify similar and distant relationships between the connections that each teacher establishes in their PCK. The results show that the PCK is specific to each teacher, that the relationships between the components of the PCK are mainly of a disciplinary nature, that the scaffolding model is more associated with the element of contingency than with the transfer of responsibility and that of fading, the latter being the least frequent; and that the components that most interact are those related to knowledge of students understanding and knowledge of teaching strategies. The convenience of analyzing the PCK maps as a guiding element towards actions that contribute to the foundation and configuration of teachers reflection is discussed, and more so when it converges with the scaffolding model. The latter seeks to strengthen and characterize the teacher-student interaction process, standing out by generating greater control over student learning and keeping in mind the classroom classroom environment; between the teacher as subject that has the didactic means so that the student has the sufficient elements to achieve their autonomy.
Aparece en las colecciones: Doctorados de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ParraWilson_2019_ContribucionesAndamiajeConceptualizacion.pdfTesis doctoral3.92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons