Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12507
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHurtado Galeano, Deicy Patricia-
dc.contributor.authorRamírez Correa, Ana María-
dc.date.accessioned2019-11-28T20:15:42Z-
dc.date.available2019-11-28T20:15:42Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationRamírez Correa, A. M. (2018). . (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/12507-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente trabajo se enfoca en uno de los ámbitos propuestos por el MEN para la educación política democrática de los estudiantes de educación media, el Servicio Social Estudiantil (SSE), el cual pretende que los estudiantes desarrollen valores y actitudes políticas por medio de la practica. El propósito principal del SSE es que los estudiantes se integren a la comunidad para contribuir a su mejoramiento social, cultural y económico, y para ello supone la participación de los estudiantes en proyectos que se lleven a cabo con la comunidad, con lo que se espera desarrollar valores de solidaridad y fortalecer los conocimientos del educando respecto a su entorno social, incluyendo el sentido del trabajo. Este servicio estipula 80 horas para el desarrollo del trabajo con la comunidad y no exige resultados específicos sino el cumplimiento de las horas mencionadas. El caso que será examinando en esta investigación es el programa del SSE del Colegio Gimnasio Internacional de Medellín, ubicado en el Municipio de La Estrella. Este colegio ha decidido hacer del SSE un espacio de educación política democrática, lo cual no es común en nuestro contexto. La pregunta que se ha guiado la aproximación al caso es: ¿cuáles son las características del programa del SSE del Colegio Internacional de Medellín (GIM), en el municipio de La Estrella como proyecto de educación política democrática? Un aporte significativo en tiempos donde el SSE ha terminado en diversas actividades que no necesariamente han sido pensadas y planeadas por los maestros para pensarse el arraigo y la pertenencia al territorio.spa
dc.format.extent99spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEl servicio social estudiantil como proyecto de educación política democrática : el caso del Gimnasio Internacional de Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Ciencia Políticaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineInstituto de Estudios Políticos. Maestría en Ciencia Políticaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.lembDemocracia-
dc.subject.lembDemocracy-
dc.subject.lembServicio social - Colombia-
dc.subject.lembHuman services - Colombia-
dc.subject.lembAcción comunitaria-
dc.subject.lembCommunity action-
Aparece en las colecciones: Maestrías del Instituto de Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RamírezCorrea_2018_ServicioSocialEstudiantil.pdfTesis de Maestría1.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons