Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12702
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLenis Castaño, Jhon Freddy-
dc.date.accessioned2019-12-21T14:00:01Z-
dc.date.available2019-12-21T14:00:01Z-
dc.date.issued2003-
dc.identifier.citationLenis Castaño, J. F. (2003). El mal: desafío a la perfectibilidad moral y al ordenamiento jurídico. Un ensayo a partir de la filosofía kantiana, Estudios de Filosofía, (27), 107-126.spa
dc.identifier.issn0121-3628-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/12702-
dc.description.abstractRESUMEN: El reto de todas las sociedades, tanto a nivel de lo que se ha denominado formación (Bildung) como de lo que constituye la institucionalización jurídico-política, es el problema del mal que se concretiza a ¡a manera de la banalización y destrucción de la humanidad misma. La filosofía práctica kantiana asume este desafío y plantea un proyecto ético-político que pasa a través de lo pedagógico y estético. El propósito de este artículo es hacer una exploración en torno a las posibilidades de configuración moral y jurídica de tos sujetos a partir de los planteamientos kantianos, contrastándolas con la dificultad permanente que para ellas representa el mal radical. Para esto se procederá a través de cuatro apartados. El primero versará sobre los presupuestos antropológicos o rasgos humanos que se convierten en condición de posibilidad tanto de la moralización como de la normalización. El segundo tendrá como tema la legislación ético-moral ahondando en el concepto de autonomía. El tercero planteará la relación entre ética y política a través de lo jurídico para, finalmente, esbozar algunas conclusiones.spa
dc.format.extent19spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Instituto de Filosofíaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subjectKant-
dc.subjectKant-
dc.subjectfilosofía moral-
dc.subjectmoral-
dc.subjectmal-
dc.subjectbad-
dc.titleEl mal : desafío a la perfectibilidad moral y al ordenamiento jurídico. Un ensayo a partir de la filosofía kantianaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a86spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2256-358X-
oaire.citationtitleEstudios de Filosofíaspa
oaire.citationstartpage107spa
oaire.citationendpage126spa
oaire.citationissue27spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.localArtículo de reflexiónspa
dc.relation.ispartofjournalabbrevEstud. filos.spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Filosofía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LenisJohn_2003_MalDesafioPerfectibilidad.pdfArticulo de reflexión3.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons