Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/12716
Título : | El enigma, lenguaje de Parménides |
Autor : | Posada González, María Cecilia |
metadata.dc.subject.*: | Filosofía Philosophy Presocráticos Presocratic Parménides Parmenides |
Fecha de publicación : | 2002 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Instituto de Filosofía |
Citación : | Posada González, M. C. (2002). El enigma, lenguaje de Parménides. Estudios de Filosofía, (26), 13-23. |
Resumen : | RESUMEN: Se suele olvidar que los presocráticos, más que “filósofos” en el sentido actual de la palabra fueron hombres que sus contemporáneos tuvieron por sabios. He aquí una pequeña muestra de lo lejos que el Poema de Parménides se halla del tipo de lenguaje conceptual que occidente llama “filosófico”. La lengua del eléata es palabra viva y creadora como la de los poetas, pero también oscura y ambigua como la de los dioses. Quien lea a Parménides en la perspectiva de la metafísica occidental y pase por alto su contenido poético, religioso, político y “preconceptual”, quizá termine lejos de su pensamiento originario. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2256-358X |
ISSN : | 0121-3628 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Filosofía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PosadaMaria_2002_EnigmaLenguajeParmenides.pdf | Artículo de revista | 8.45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons