Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/12724
Título : | Adorno y el arte como mediación de la utopía |
Autor : | Maya Franco, Claudia María |
metadata.dc.subject.*: | Adorno Arte Art Estética Aesthetic |
Fecha de publicación : | 2004 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Instituto de Filosofía |
Citación : | Maya Franco, C. M. (2004). Adorno y el arte como mediación de la utopía. Estudios de Filosofía, (29), 9-24. |
Resumen : | RESUMEN: La Teoría estética de Adorno es uno de los más logrados intentos por llevar el arte moderno a su concepto. Su punto de partida es el reconocimiento del carácter social del hecho estético así como la resistencia del arte moderno respecto de cualquier finalidad social. Este doble carácter (de hecho social y autonomía) constituye al arte como un elemento crítico al interior de lo social, con lo que el intento de conceptualización toma la deriva de la crítica social. La naturaleza de la crítica estética hace que el arte medie entre lo social y la utopía. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2256-358X |
ISSN : | 0121-3628 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Filosofía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MayaClaudia_2004_AdornoArteMediación.pdf | Artículo de reflexión | 2.24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons