Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13711
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSalazar, Juan Ignacio-
dc.contributor.authorOsorio Ceballos, Daniela-
dc.contributor.authorGamboa Zapata, Mauricio Humberto-
dc.date.accessioned2020-03-30T13:09:41Z-
dc.date.available2020-03-30T13:09:41Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/13711-
dc.description.abstractRESUMEN: Se describe dentro del proyecto un estudio de factibilidad financiera para el proyecto de energía solar para Plaza Mayor, empresa mixta, dedicada al alquiler de espacios para eventos, inmobiliarios y como operador logístico. Uno de los rubros más importantes es el costo de la generación de energía, por lo cual tuvo como iniciativa evaluar la opción de tener otras opciones de producción renovable y amigable con el medio ambiente, y que a su vez tuviera impacto económico para así mismo trasladarlo a sus clientes. Se tienen 2 propuestas, 2 proveedores, la cual consisten en: 1. Comprar los activos y obtener sus beneficios tributarios consagrados en la ley 1715 de 2014 2. Tercerizar la operación facilitando el uso de las áreas del techo de plaza mayor. Por medio de la elaboración de un estado de resultados integral, flujo de caja del accionista se obtuvo VPN Y TIR, arrojando resultados favorables para tercerizar la operación con EPM. Se elabora matriz de riesgos cualitativa y cuantitativa para mitigar y evaluar con confiabilidad de los resultados. Esta herramienta permitió aplicar los conocimientos aprendidos durante el posgrado y entregar unos resultados confiables a Plaza Mayor que permita la toma de decisiones con el soporte de allí descrito.spa
dc.format.extent40spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEvaluación financiera implementación de energía solar en Plaza Mayorspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.publisher.groupGrupo de Biomateriales Avanzados y Medicina Regenerativa (BAMR)spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Finanzasspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Especialización en Finanzasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.decsEstudios de Factibilidad-
dc.subject.decsFeasibility Studies-
dc.subject.decsCentrales Hidroeléctricas-
dc.subject.decsHydroelectric Power Plants-
dc.subject.unescoFuente de energía renovable-
dc.subject.lembPaneles-
dc.subject.lembPaneling-
dc.subject.lembDiseño de estructuras-
dc.subject.lembStructural design-
dc.subject.lembFlujo de caja-
dc.subject.lembCash flow-
dc.subject.agrovocEnergía solar-
dc.subject.agrovocSolar energy-
dc.subject.spinesEvaluación financiera-
dc.subject.spinesEstudios de factibilidad-
dc.subject.spinesGeneración de energía-
dc.subject.spinesEvaluación del riesgo-
dc.subject.proposalTIRspa
dc.subject.proposalVPNspa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7222-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OsorioDaniela_2019_ FinancieraImplementacionEnergia.pdfTrabajo de grado de especialización1.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons