Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13748
Título : Modelo de optimización de flujos de efectivo mediante la diversificación de los métodos de contratación en salud – Aplicado a la IPS Universitaria
Autor : Ramírez Carvajal, Zoraida
Gutiérrez Sosa, Johnatan
metadata.dc.contributor.advisor: Gallego Duque, Nicolas Augusto
metadata.dc.subject.*: Renta per Cápita
Per Capita Income
Sector público
Public sector
Diversificación
Diversification
Servicios de salud
Contratos públicos
Estados financieros
Análisis estadístico
Evaluación financiera
EBITDA
Evento
Flujo de caja libre
IPS
Modelo de contratación
Optimización de flujos de efectivo
PGP
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2344
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4452
Fecha de publicación : 2019
Resumen : RESUMEN: El propósito del presente trabajo se centra en la evaluación financiera de los diferentes modelos de contratación en salud, tanto desde la perspectiva de su capacidad de generación de efectivo, medida por su EBITDA, como también la efectiva transformación de esta capacidad, en recursos líquidos a través de la dinámica de la rotación de cartera y proveedores, dimensionada por los Flujos de Caja Libre (FCL) de cada uno de estos. Lo anterior, con el objetivo de evaluar el desempeño individual de cada metodología de contratación, determinando sus valores esperados bajo el supuesto de equiprobabilidad de los sucesos estudiados y la volatilidad asociada individualmente, y a partir de allí, analizar la relación entre cada uno de ellos por medio del uso de matrices de covarianzas y correlaciones con el fin de proponer un esquema de diversificación bajo la teoría del portafolio de Harry Markowitz para construir la mezcla de contratación que maximice las variables de salidas objetivo EBITDA y FCL, lo que permitirá a la gerencia de la entidad tener una herramienta cuantitativa para evaluar y definir su estrategia de contratación. Para lograr este propósito, se toma como base de análisis la información financiera histórica de los tres (3) últimos años por los modelos de contratación evento, cápita y PGP de la IPS Universitaria sede Medellín y se elaboran los estados financieros mensuales por tipo de contrato, definiendo un tamaño muestral de 36 periodos, donde se realiza el análisis estadístico de la información y se propone el modelo de diversificación que maximiza el comportamiento de las variables de salida para la IPS Universitaria sede Medellín.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RamirezZoraida_2019_ModeloFlujosContratacion.pdfTrabajo de grado de especialización933.64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons