Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14043
Título : Arqueología de la minería : una mirada hacia la minería aluvial de oro practicada en el municipio de Guarne, Antioquia
Autor : Quintero Rúa, Alejandra
metadata.dc.contributor.advisor: Castillo Espitia, Neyla
metadata.dc.subject.*: Minería de aluvión
Arqueología
Paisaje
Tradición oral
Documentos históricos
Procesos mineros
Fecha de publicación : 2017
Resumen : RESUMEN: El presente trabajo realiza un acercamiento a los procesos mineros asociados a la minería aluvial de oro llevada a cabo en el municipio de Guarne, Antioquia, específicamente sobre las quebradas La Mosca, Batea Seca y La Mejía/Nogal, a la luz de los documentos históricos, la tradición oral y el registro material arqueológico. A lo largo del escrito se presenta un balance general de los actores, las técnicas, los métodos, las herramientas empleadas en la minería aluvial de oro en Guarne y posteriormente se realiza una descripción sobre la manera como se han visto reflejadas todas estas actividades relacionadas a la minería aluvial de oro en el paisaje. Para finalmente, y después de contrastar toda la información encontrada intentar responder a preguntas tales como: ¿Quiénes trabajaron este tipo de minería? ¿en qué espacios la trabajaron? ¿aproximadamente desde cuándo ha sido trabajada? ¿cuál es el mundo simbólico y social asociado a ella? y ¿cuáles fueron las implicaciones de este tipo de minería?
ABSTRACT: the present work presents an approach to the mining processes associated to alluvial gold mining carried out in the municipality of Guarne, Antioquia, specifically on the streams of La Mosca, Batea Seca and La Mejía / Nogal, in the light of historical documents , Oral tradition and archaeological material record. Throughout the paper is presented a general balance of actors, techniques, methods, tools used in alluvial gold mining in Guarne and later a description is made of how they have been reflected all these activities related to Alluvial gold mining in the landscape. To finally, and after contrasting all the information found try to answer questions such as: Who worked this type of mining? In what spaces did they work? Approximately since when has it been worked? What is the symbolic and social world associated with it? And what were the implications of this type of mining?
Aparece en las colecciones: Antropología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
QuinteroAlejandra_2017_ArqueologiaMineriaMirada.pdfTrabajo de grado de pregrado2.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons