Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14213
Título : Procesos de securitización y gentrificación del espacio urbano : el caso de Moravia y el Distrito de Innovación en Medellín
Autor : Giraldo Ruiz, Juan José
metadata.dc.contributor.advisor: Puerta Domínguez, Simón
metadata.dc.subject.*: Genrificación
Securitización
Vigilancia electrónica
Barrio Moravia (Medellín)
Vigilancia videográfica
Distrito de la innovación
Fecha de publicación : 2017
Resumen : RESUMEN: este trabajo analiza los procesos de securitización mediante vigilancia videográfica y gentrificación en Moravia y el Distrito de la Innovación en Medellín. La securitización se puede entender como una forma de militarización de la sociedad, la gentrificación, por su parte, se puede considerar una forma desigual y hegemónica de planeación y producción del espacio social, en tanto busca perpetuar los privilegios de clase en el espacio urbano mediante el control de su producción. La relación que se encontró entre estos dos fenómenos gira en torno a dos elementos principalmente: 1) un privilegio socioespacial, dado que las cámaras se concentran donde lo hacen mercancías valiosas, como las que integra la gentrificación en su proceso; 2) una relación estética de ambos fenómenos, de limpieza y seguridad, en tanto las cámaras de vigilancia buscan generar espacio estética y visualmente aptos para el esparcimiento, la formación y el consumo de las clases privilegiadas de la sociedad.
ABSTRACT: this work analyzes the processes of securitization through video surveillance and gentrification in Moravia and the District of Innovation in Medellín. Securitization can be understood as a form of militarization of society; gentrification, on the other hand, can be considered as an hegemonic form of production of the social space, while seeking to perpetuate class privileges in the urban space by controlling their production. The relationship found between these two phenomena revolves around two elements mainly: 1) a socio-spatial privilege, the chambers are concentrated where valuable goods are concentrated, such as those that integrates gentrification in its process; 2) an aesthetic relationship of both phenomena, as cleanness and security, while the surveillance cameras seek to generate aesthetic space and visually fit for the recreation, training and consumption of the privileged classes of society.
Aparece en las colecciones: Antropología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GiraldoJuan_2017_ProcesosSecuritizacionGentrificacion.pdfTrabajo de grado de pregrado2.52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons