Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/14751
Título : | Estudio de la simetría de las manos en futbolistas de la Escuela Brasilia (Medellín) |
Autor : | Aristizábal Aristizábal, Ángel |
metadata.dc.contributor.advisor: | Rosique Gracia, Javier |
metadata.dc.subject.*: | Asimetría (física) Simetría Manos Futbolistas Escuela Brasilia - Medellín (Antioquia,Colombia) Antropología biológica Asimetría corporal Cocientes 2D-4D |
Fecha de publicación : | 2016 |
Resumen : | RESUMEN: los estudios de simetría del cuerpo humano tienen interés en antropología biológica debido a que la organización bilateral de las extremidades, órganos de los sentidos, y algunos órganos internos se conforma de forma prenatal y las perturbaciones de la asimetría actúan durante el proceso de desarrollo evidenciando una influencia del ambiente tanto materno como en los primeros años de vida. En este estudio se midieron setenta individuos de la escuela de futbol Brasilia con edades comprendidas entre los ocho y quince años para la longitud bilateral del segundo y cuarto dígitos (2D,4D) en ambas manos, junto con las medidas de talla y peso. Se analizó el índice de masa corporal (IMC) de los futbolistas, y sus resultados en pruebas físicas de velocidad y fuerza durante sus entrenamientos habituales como variables que representan su desempeño atlético. En la bibliografía sobre el desarrollo temprano, se sabe que desde la etapa intrauterina del feto un cociente 2D: 4D menor indicaría en general un desarrollo con exposición a más testosterona. Esto ayudó a construir las hipótesis básicas del estudio según las cuales los futbolistas con mejor desempeño tendrían menores cocientes 2D:4D y menor asimetría en las manos. En el estudio se evidencio la correlación que tiene la asimetría del 4D con la velocidad en 20 metros, mostrando que los individuos más veloces tienen menor grado de asimetría a comparación de los más lento. La aplicación de este tipo de estudios podría encontrarse en la selección de deportistas mediante técnicas de análisis de la simetría que nos permitan identificar sujetos y posibles talentos por sus cualidades individuales o ventajas en su estructura física. No obstante el desempeño final es multicausal y depende no sólo de cualidades biológicas, sino de otras aptitudes como la motivación y las condiciones psicosociales y del medio en el que vive el joven futbolista. ABSTRACT: symmetry studies of the human body are of interest in biological anthropology because the bilateral organization of the extremities, sense organs, and some internal organs conforms prenatally and asymmetry disturbances act during the development process, evidencing a influence of both the maternal environment and the first years of life. In this study, seventy individuals from the Brasilia soccer school aged between eight and fifteen years were measured for the bilateral length of the second and fourth digits (2D, 4D) in both hands, along with measurements of height and weight. Footballers' body mass index (BMI), and their results in physical tests of speed and strength during their regular training sessions were analyzed as variables that represent their athletic performance. In the literature on early development, it is known that a lower 2D: 4D ratio from the intrauterine stage of the fetus would generally indicate development with exposure to more testosterone. This helped to build the basic hypotheses of the study according to which the soccer players with better performance would have lower 2D: 4D ratios and less asymmetry in the hands. The study showed the correlation that 4D asymmetry has with speed in 20 meters, showing that the fastest individuals have a lower degree of asymmetry compared to the slower ones. The application of this type of study could be found in the selection of athletes through symmetry analysis techniques that allow us to identify subjects and possible talents for their individual qualities or advantages in their physical structure. However, the final performance is multicausal and depends not only on biological qualities, but on other skills such as motivation and psychosocial conditions and the environment in which the young soccer player lives. |
Aparece en las colecciones: | Antropología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AristizabalAngel_2016_EstudioSimetriaManos.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 559.95 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons