Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/14815
Título : | El MOIR y su política de "Los Pies Descalzos" como materialización de la ideología maoísta en Colombia, 1969 - 1990 |
Autor : | Morales Estrada, Esteban |
metadata.dc.contributor.advisor: | Villegas Villegas, Lucelly |
metadata.dc.subject.*: | MOIR (Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario) Maoísmo Colombia - Historia política - Siglo XX Izquierda (Política) - Colombia Mosquera Sánchez, Francisco, 1941-1994 Revolución Historia política MOIR Izquierda |
Fecha de publicación : | 2014 |
Resumen : | RESUMEN: En este trabajo, se hace un acercamiento a la historia de la política de los pies descalzos, aplicada por el Movimiento Obrero Independiente Revolucionario (MOIR), en diversas zonas del territorio colombiano, en la década de 1970 y 1980. Dicha política, consistió en llevar cuadros del partido a trabajar en poblados pequeños y zonas campesinas, con presencia terrateniente, así como zonas de reciente colonización, para influir políticamente a la población y para que dichos cuadros conocieran de primera mano las realidades del país y trataran de mejorarlas. Además se estudian las características de dicha concepción de la revolución colombiana, relacionándola con la ideología maoísta y comparando dicho proceso con otros parecidos, llevados a cabo por diversas organizaciones dentro del espectro de la izquierda en el país. El objetivo primordial de este trabajo es analizar el origen, la evolución y la finalidad de la política de los pies descalzos en el caso especifico del sur de Bolívar (actual departamento de Bolívar), así como ver las interacciones que consolidó el partido en la zona, centrándose en el eje económico, social y cultural, para finalmente analizar el final de dicho proyecto. |
Aparece en las colecciones: | Historia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MoralesEsteban_2014_MOIRPoliticaMaterializacion.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons