Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15017
Título : La desaparición forzada : significación sobre el perdón y la reconciliación que tienen las víctimas indirectas del municipio de Puerto Berrío
Autor : Cifuentes García, Claudia Milena
Pérez, Jheniffer Marcela
Quintero Suárez, Susana
metadata.dc.contributor.advisor: Córdoba Upegui, Julio Cesar
metadata.dc.subject.*: Puerto Berrío (Antioquia)
Víctimas del conflicto armado
Desaparición forzada - Antioquia
Reconciliación - Colombia
Significación
Representaciones sociales
Desaparición forzada
Perdón
Reconciliación
Fecha de publicación : 2018
Resumen : RESUMEN: El presente trabajo “La desaparición forzada: significación sobre el perdón y la reconciliación que tienen las víctimas indirectas del municipio de puerto Berrío”, se hizo con el fin de dar a conocer la significación que tiene las víctimas indirectas de los conceptos de perdón y reconciliación, en relación a la desaparición forzada. Para la realización de esta investigación se utilizó una metodología cualitativa con enfoque descriptivo. Lo que permitió la realización de este estudio fue un acercamiento directo con la realidad de éste fenómeno, permitiendo así poder dimensionar lo que genera en diferentes ámbitos, que involucra no solo a las familias afectadas, sino también a la sociedad. Por tanto, se destaca la subjetividad de los participantes y la percepción que tienen en relación a los conceptos de perdón, reconciliación, la desaparición forzada y sus impactos.
ABSTRACT: The present work "enforced disappearance: significance of forgiveness and reconciliation that the indirect victims of the municipality of puerto Berrío", was made in order to know the significance which has the indirect victims of the concepts of forgiveness and reconciliation in relation to enforced disappearances. A qualitative methodology with descriptive approach was used to carry out this research. What allowed this study was a direct approach with the reality of this phenomenon, thus allowing to measure what generates in different areas, involving not only the affected families, but also to society. Therefore, highlights the subjectivity of the participants and the perception in relation to the concepts of forgiveness, reconciliation, the forced disappearance and their impacts.
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CifuentesClaudia_2018_DesaparicionForzadaSignificacion.pdfTrabajo de grado de pregrado1.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons