Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15105
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGallego Duque, Nicolas Augusto-
dc.contributor.authorGarcía González, Ángela Maria-
dc.contributor.authorBetancur Rojas, Yeison Stiven-
dc.date.accessioned2020-06-23T22:47:28Z-
dc.date.available2020-06-23T22:47:28Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/15105-
dc.description.abstractRESUMEN: La necesidad de una adecuada administración de los recursos, ha estimulado a las compañías a crear y mejorar sus sistemas de gestión financiera; si bien en las pequeñas empresas este rol se encuentra mayormente concentrado en el contador público y el administrador, en las medianas y grandes empresas ha cobrado importancia la creación de áreas enfocadas en el monitoreo y control de sistemas efectivos que provean la información contable y financiera suficiente para la adecuada toma de decisiones de inversión y desinversión. Adicionalmente, la capacidad de inversión ha ido creciendo, principalmente en el sector financiero ya que son más las personas que tienen educación financiera y pueden indagar un poco más en los productos a los que puede acceder o incluso analizar las notas de los estados financieros como insumo para la construcción de análisis financiero.spa
dc.format.extent49spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleLa falta de contexto de los indicadores financieros y su relación con las decisiones de los clientes en el sector bancario colombianospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Finanzasspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Especialización en Finanzasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.unescoBanco-
dc.subject.unescoBanks-
dc.subject.unescoInstituciones financieras-
dc.subject.unescoFinancial institutions-
dc.subject.unescoAnálisis económico-
dc.subject.unescoEconomic analysis-
dc.subject.spinesGestión financiera-
dc.subject.spinesGestión de inversiones-
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalIndicadores Financierosspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3560-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10861-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2234-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10861-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GarciaAngela_2020_IndicadoresFinancierosBancos.pdfTrabajo de grado de especialización1.52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
GarciaAngela_2020_IndicadoresFinancierosBancos.docx
  Restricted Access
Trabajo de grado de especialización832.37 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir  Request a copy
AutorizacionPublicacion.pdf
  Restricted Access
Autorización de publicación88.61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
CartaAvalEntregaTG.pdf
  Restricted Access
Carta aval asesor244.52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons