Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/166
Título : Representaciones sociales del cuidado de sí en salud en adultos jóvenes universitarios
Autor : Muñoz Franco, Nora Eugenia
metadata.dc.contributor.advisor: Restrepo Mesa, Sandra Lucía
metadata.dc.subject.*: Promoción de la salud
Cuidados de sí
Cuidados de la salud
Representaciones sociales
Fecha de publicación : 2006
Citación : Muñoz Franco, N. E. (2006). Representaciones sociales del cuidado de sí en salud en adultos jóvenes universitarios (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Resumen : RESUMEN: El presente informe de investigación tiene el objetivo de contribuir, desde la perspectiva de la salud colectiva, a la comprensión de las representaciones sociales del cuidado de sí en salud, de un grupo de hombres adultos jóvenes universitarios de la ciudad de Medellín. En este sentido, el estudio se centra en dar a conocer sus rutinas, la lógica de sus actividades cotidianas para el propio cuidado de la salud y sus motivaciones para ello. Así mismo, se identifican los referentes de significado de estos sujetos para la construcción de sus representaciones sociales sobre el cuidado de sí en salud. Se privilegia el enfoque cualitativo para develar el conocimiento desde estos actores y, a través del método etnográfico, se desarrollan las descripciones más detalladas y completas posibles de aspectos de la cotidianidad de los participantes, consideradas de interés para el estudio. En esta medida, la investigación contribuye a la generación de aportes que permiten avanzar en la promoción de la salud como campo de conocimiento y a la realización de acciones institucionales pertinentes para este sector poblacional.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MuñozNora_2006_CuidadoAdultosJovenes.pdfTesis de maestría980.23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons