Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/19237
Título : | Aportes al campo cinematográfico de Medellín del Programa de Cine del Centro Colombo Americano y el Kinetoscopio : 1990-2004 |
Autor : | Cárdenas Fortich, Roxana |
metadata.dc.contributor.advisor: | Pérez Robles, Shirley Tatiana |
metadata.dc.subject.*: | Cinematografía - Medellín Cinematografía - Historia Centro Colombo Americano Historia del cine Cineclubes Producción cultural Campo cinematográfico Cine Arte Medellín Formación de públicos |
Fecha de publicación : | 2021 |
Resumen : | RESUMEN: La siguiente monografía se basó en la teoría de los campos de poder y varios conceptos del sociólogo francés Pierre Bourdieu para esclarecer cuales fueron los aportes del Programa de cine del Colombo y la revista Kinetoscopio como una institución clave para el campo cinematográfico de Medellín. Para ello, se definieron las distintas instancias de legitimación que le permitieron al cine consolidarse como un arte moderno a nivel mundial, entre ellas se encuentran las teorías del cine, los cineclubes, los festivales de cine y la crítica de cine. Seguidamente se aborda la historia del cine en Colombia y sus múltiples desafíos para consagrarse, asimismo se trata sobre los primeros cineclubes y las primeras publicaciones a nivel nacional que allanaron el camino Finalmente, se enfoca en la apropiación del cine en la ciudad de Medellín y se observa con detenimiento el Programa de cine del Centro Colombo Americano y la revista Kinetoscopio, para comprender su función en el campo cinematográfico de Medellín, cómo ésta se consolidó, cómo modificó el habitus a través de la formación de públicos y el papel que jugó para el cine colombiano. ABSTRACT: The following monograph was based on the theory of power fields and various concepts of the French sociologist Pierre Bourdieu to clarify which were the contributions of the Colombo Film Program and the Kinetoscopio magazine as key institutions to the film field of Medellín. For this, we defined the different instances of legitimation that allowed cinema to consolidate itself as a modern art worldwide, among them are the theories of cinema, film clubs, film festivals and film criticism, Next, we discussed the history of cinema in Colombia and its multiple challenges to establish itself, it also deals with the first national film clubs and the first publications that paved the way. Finally, it focuses on the appropriation of cinema in the city of Medellín, the Centro Colombo Americano Film Program and the magazine Kinetoscopio, to understand its role in the film field of Medellín, how it was consolidated, how it modified the habitus through the formation of audiences and the role it played for the Colombian cinema. |
Aparece en las colecciones: | Historia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CardenasRoxana_2021_AportesCampoCinematografico.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons