Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/19364
Título : Signos vitales del sector salud en Antioquia
Autor : Restrepo Zea, Jairo Humberto
Salazar Restrepo, Verónica Andrea
metadata.dc.subject.*: Seguridad social
Social security
Economía de la salud
Health economics
Ley 100 de 1993
Fecha de publicación : 2000
Editorial : Facultad de Antioquia, Facultad de Salud Pública
Resumen : RESUMEN: La reforma colombiana sobre salud y seguridad social (Ley 100 de 1993) constituye una de las políticas públicas más ambiciosas y complejas, tanto en el contexto de los países de América Latina como en el conjunto de los sectores sociales del país. Es importante conocer los avances, obstáculos y limitaciones que presenta su implementación para extraer conclusiones y enseñanzas que orienten su desarrollo futuro y contribuyan a la formulación de la política sectorial en los pies del área. Con estos propósitos se han realizado esfuerzos encaminados a consolidar u observatorio del sistema general de seguridad social en salud, inspirado en los principios de la Ley: universalidad, solidaridad y eficiencia, lo cual de concreta en el seguimiento de variables e indicadores claves. En este artículo se presenta un resultado de dicho seguimiento, con una metodología básica y algunos resultados para el caso del departamento de Antioquia, los cuales se concentran en los siguientes ítems: recursos públicos, cobertura de aseguramiento, disponibilidad de recursos y cambios en hospitales (financiamiento y planta personal). Se reiteran las dificultades para alcanzar las principales metas de la Ley 100 en particular la de afiliación total de la población, y se advierten limitaciones estructurales del sistema vigente.
metadata.dc.identifier.eissn: 2256-3334
ISSN : 0120-386X
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RestrepoZeaJairo_2000_SignosSectorSalud.pdfArtículo de revista1.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons