Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/26486
Título : Prácticas de formación empresarial para desarrollar competencias en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial: Caso de dos PYMES de la ciudad de Medellín
Autor : Hincapié Figueroa, Luz Estefanía
Bustamante Montoya, Catalina
metadata.dc.contributor.advisor: Galvis Bernal, Lina María
metadata.dc.subject.*: Cuarta Revolución Industrial
Formación
Pequeñas y medianas empresas (PYMES)
Desarrollo de competencias
Competencias
PYME
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN: La presente investigación pretende recolectar información sobre los retos de la Cuarta Revolución Industrial y el desarrollo de competencias que correspondan a dichos desafíos en el contexto empresarial. Para ello, está investigación parte de un análisis documental en el cual se hace una revisión bibliográfica de la Cuarta Revolución Industrial en el mundo laboral, las competencias más demandadas frente a los retos de esta época y las prácticas formativas que están implementando. Lo último se logra mediante el diálogo directo con informantes claves de las empresas. Las áreas de gestión humana a lo largo de los tiempo se van adaptando al entorno económico, político, social y a las demandas de un mundo globalizado, que cada vez utiliza a su favor la tecnología y la teleinformación, aspectos que van ligados a la Cuarta Revolución Industrial; Las competencias generadas y a desarrollar en los colaboradores juegan un papel fundamental para responder a los nuevos desafíos de la organización y aportar a la construcción de valor. Una de las formas para hacer frente a estos desafíos es a través de procesos de desarrollo de nuevas capacidades a nivel de equipos y personal en el entorno corporativo.
ABSTRACT: This research aims to seek information on the challenges of the fourth industrial revolution and the development of adaptive skills that correspond to these challenges in the business context. This research is a documentary analysis in which a bibliographic review is made of the impacts, demanded competencies, and expert experiences of the fourth industrial revolution in the world of work, the most demanded competencies in the face of the challenges of this time and training practices that are being implemented. The last thing is achieved through direct dialogue with key company informants. The areas of human resources are adapting to the economic, political, social environment and the demands of a globalized world, which increasingly uses technology and teleinformation in its favor, aspects that are linked to the Fourth Industrial Revolution; Therefore, the developed skills to be developed in employees play a fundamental role in responding to the new challenges and value of the organization. One of the ways to face these challenges is to develop new processes and capacities at both the team and personal in the corporate levels.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HincapieLuz_2022_PracticasFormacionProfesional.pdfTrabajo de grado de especialización1.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons