Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/27097
Título : | Propuesta de enseñanza-aprendizaje sobre las interacciones entre las poblaciones y su vocabulario científico |
Autor : | Suárez Lotero, María Cristina |
metadata.dc.contributor.advisor: | Zapata Correa, Alvaro David |
metadata.dc.subject.*: | Enseñanza de las ciencias Science education http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63 |
Fecha de publicación : | 2006 |
Resumen : | RESUMEN : El presente trabajo enseñanza aprendizaje sobre LAS DIFERENTES INTERACCIONES ENTRE LAS POBLACIONES Y SU VOCABULARIO CIENTÍFICO surge a partir de las observaciones y análisis de las clases de la institución Presbítero Camilo Torres. Se indaga qué saben los alumnos sobre ecología, mediante una encuesta, luego a partir del análisis de dicha encuesta se plantea un problema y una posible solución a éste; el problema planteado es: "los estudiantes del grado séptimo, en el año 2005, de la Institución Presbítero Camilo Torres, no reconocen las diferentes interacciones que existen entre las poblaciones además de que no tienen claro el vocabulario científico utilizado. Para lograr dar solución al problema se realizó una unidad didáctica con diferentes metodologías entre las cuales tenemos: mapas conceptuales, lecturas, crucigramas, sopa de letras, resúmenes, observación de fotos y vídeos. Esta unidad didáctica consta de 10 sesiones, una sesión por clase (ver anexo 4). Con la unidad didáctica se pretende que con sus diferentes actividades los alumnos llenen los vacíos conceptuales y fortalezcan los conocimientos previos que tienen, además de despertar en ellos una conciencia científica. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Ciencias Naturales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
SuarezMaria_2006_PropuestaInteraccionesPoblaciones.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 3.02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons