Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27167
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHernández Enríquez, Colombia-
dc.contributor.authorBotero Hoyos, Mónica Alejandra-
dc.contributor.authorGarcía Colorado, Laura-
dc.contributor.authorVasco Jiménez, Jennifer-
dc.date.accessioned2022-03-30T19:34:54Z-
dc.date.available2022-03-30T19:34:54Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/27167-
dc.description.abstractRESUMEN : La interacción médico-paciente constituye el centro de la actividad del médico principalmente cuando la situación de enfermedad conlleva a tratamientos reiterados, de vida de las personas. La capacidad del médico de promover una relación de confianza, respeto, buena comunicación y trabajo conjunto, contribuye a que los pacientes asuman de manera favorable los retos que implica la hospitalización. Este informe con énfasis investigativo, se preguntó por las iniciativas con enfoque artístico-pedagógico que emplean diferentes instituciones de atención en salud a nivel regional, nacional e internacional para propiciar en los médicos que atienden pacientes pediátricos el reconocimiento de la importancia de las interacciones que establecen con ellos para la promoción de su capacidad de enfrentar exitosamente la vivencia hospitalaria. El proyecto tiene como objetivo general, destacar los aportes que pueden brindar los lenguajes expresivos del arte a la promoción de interacciones médico-paciente como favorecedores de la resiliencia infantil. Específicamente, se propone derivar de la revisión de algunas iniciativas encontradas, una campaña de sensibilización dirigida al personal médico que les ayude a reconocer la importancia de los instantes que comparten con los niños y niñas y a motivarse para aprovecharlos plenamente. Orientada por un enfoque de investigación cualitativa, la propuesta combina la observación participante y no participante, la consulta a fuentes virtuales y escritas, la indagación de iniciativas artísticas llevadas a cabo en hospitales a nivel regional, nacional e internacional y la propuesta de una campaña de sensibilización dirigida a médicos tratantes que destaca los factores que de acuerdo a diversas investigaciones, incentivan la calidad de la interacción entre médico y paciente propiciando la resiliencia infantil.spa
dc.format.extent83spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLenguajes expresivos del arte en las interacciones médico-paciente como promotores de resiliencia infantilspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciatura en Pedagogía Infantilspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Educación Infantilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoResiliencia-
dc.subject.unescoResilience-
dc.subject.unescoEducación de la primera infancia-
dc.subject.unescoEarly childhood education-
dc.subject.proposalNiños hospitalizadosspa
dc.subject.proposalEducación infantilspa
dc.subject.proposalPedagogía hospitalariaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17111-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5081-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GarciaLaura_2017_lenguajeExpresivosPaciente.pdfTrabajo de Pregrado42.63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons