Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/2769
Título : | Los gozos del arrabal : la permanencia de objetos rituales y las identidades marginales en el suroriente de Bogotá |
Autor : | Monroy Álvarez, Silvia |
metadata.dc.subject.*: | Rituales Bogotá (Colombia) - Historia Marginalidad Chicha History of Bogota Pottery factory Marginal identities Ritual Chicha Diálogo de saberes Apropiación social del conocimiento |
Fecha de publicación : | 2004 |
Editorial : | Universidad de Antioquia |
Citación : | Monroy Alvarez, S. (2004). Los gozos del arrabal: la permanencia de objetos rituales y las identidades marginales en el suroriente de Bogotá. Boletín de Antropología, 18(35), 75–91. |
Resumen : | ABSTRACT: The present article tries about the permanence of ritual objects in a context of ritual loss, taking into account the case of “Antigua Fabrica de Loza”, a neighborhood in the south-east of Bogota. This process enables to understand the formulation of marginal identities in areas of the city stigmatized from the colonial period. Also, it makes possible the analysis of a set of pathologies of religion, which evidence deep transformations in the social sections confronted. RESUMEN: El presente artículo trata sobre la permanencia de objetos rituales en un contexto de pérdida de ritual, teniendo en cuenta el caso del barrio Antigua Fábrica de Loza, localizado en el suroriente de Bogotá. Este proceso permite entender la formulación de identidades marginales en zonas de la ciudad estigmatizadas desde épocas coloniales. Además, hace posible el análisis de una serie de patologías de los sistemas religiosos que evidencian transformaciones profundas en los sectores sociales enfrentados. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2390-027X |
ISSN : | 0120-2510 |
Aparece en las colecciones: | Diálogos de Saberes |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MonroySilvia_2004_Gozos_Arrabal_Permanencia.pdf | Artículo de Revista | 327.71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons