Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28596
Título : Conocimientos, actitudes y prácticas acerca de infecciones de transmisión sexual en adolescentes del municipio de Caldas (Colombia)
Otros títulos : Knowledge, Attitudes, and Practices regarding sexually transmitted infections among adolescents in Caldas (Colombia)
Autor : Cardona Arias, Jaiberth Antonio
Arboleda Carmona, Paulina
Rosero Ascuntar, Carolina
metadata.dc.subject.*: Adolescentes
Adolescent
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Enfermedades de Transmisión Sexual
Sexually Transmitted Diseases
Fecha de publicación : 2013
Editorial : Universidad del Norte, Division de Ciencias de la Salud
Citación : Cardona Arias JA, Arboleda Carmona P, Rosero Ascuntar C. Conocimientos, actitudes y prácticas acerca de infecciones de transmisión sexual en adolescentes del municipio de Caldas (Colombia). SU [Internet]. 27 de agosto de 2013 [citado 23 de mayo de 2022];29(2). Disponible en: https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/1244
Resumen : RESUMEN : Objetivo: Analizar los conocimientos actitudes y prácticas acerca de las infecciones de transmisión sexual en adolescentes escolarizados del municipio de Caldas (Antioquia, Colombia), según aspectos sociodemográficos. Materiales y métodos: Estudio transversal en 567 adolescentes. Los datos se almacenaron y analizaron en SPSS 18.0 con base en proporciones, medidas de resumen, intervalos de confianza para la diferencia de proporciones y pruebas no paramétricas como chi-cuadrado, H de Kruskal Wallis y U de Mann Whitney. Resultados: El nivel de conocimientos fue insatisfactorio, mientras que las actitudes y las prácticas fueron satisfactorias; solo se hallaron diferencias significativas en los conocimientos según la residencia, siendo mayor en los habitantes de zonas urbanas, y el nivel actitudes y prácticas fue significativamente mayor en las mujeres. Conclusión: El nivel de conocimientos en este grupo fue deficiente respecto a los esfuerzos realizados por las instituciones educativas y las secretarías de salud; no obstante, las actitudes presentaron una cualificación satisfactoria, lo que podría derivar en el logro de unas prácticas sexuales más seguras. Con estos resultados se podrían mejorar los programas de educación en salud sexual y reproductiva.
ABSTRACT : Objective: To assess knowledge, attitudes and practices regarding STIs in adolescents of Caldas, according to the demographic aspects. Methods: Cross sectional study in 567 adolescents. Data were stored and analyzed in SPSS 18.0 with proportions, summary measures, confidence intervals for the difference of proportions and nonparametric tests such as chi square, Kruskal Wallis and Mann Whitney. Results: The level of knowledge was unsatisfactory, while the attitudes and practices were satisfactory, only significant differences were found in knowledge according to the residence, being higher in urban and regarding the level of attitudes and practices, they were significantly higher in women. Conclusion: The level of knowledge in this group was poor compared to the efforts of educational institutions and health departments; however, attitudes had a satisfactory qualification that could lead to the achievement of safer sex practices. These results could improve education programs in sexual and reproductive health.
metadata.dc.identifier.eissn: 2011-7531
ISSN : 0120-5552
metadata.dc.identifier.url: https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/1244
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Microbiología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RoseroCarolina_2013_TransmisiónSexualAdolescentes.pdfArtículo de investigación1.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons