Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28696
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGaleano L ondoño, José Ramiro-
dc.contributor.authorAgualimpia Perea, Pedro Antonio-
dc.contributor.authorGonzález Urrego, Elizabeth-
dc.contributor.authorIdárraga García, María Piedad-
dc.date.accessioned2022-05-26T19:42:21Z-
dc.date.available2022-05-26T19:42:21Z-
dc.date.issued1996-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/28696-
dc.description.abstractRESUMEN : La educación es un proceso de perfeccionamiento del desarrollo de las capacidades y potencialidades del individuo en forma integral y dinámica, en esta tarea es de fundamental importancia la labor del maestro, para propiciar una progresiva autonomía en el educando, tendiente al propio crecimiento y al desarrollo de su potencial. Consecuentemente con lo anterior en el presente trabajo: "Dimensiones posibles desde dónde orientar la formación del maestro", nos proponemos cuestionar el papel que ha venido desempeñando el maestro en el proceso educativo. Para llevar a cabo dicho propósito partimos de un diagnóstico que nos permitiera observar cómo ha sido su desempeño desde su formación personal, su formación ciudadana, su formación pedagógica y su formación profesional o saber por enseñar, pilares estos desde donde se levanta la figura del educador.spa
dc.format.extent79spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleDimensiones posibles desde donde orientar la formación del maestrospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagister en Educación : Administración Educativaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educaciónspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoFormación de docentes-
dc.subject.unescoTeacher education-
dc.subject.unescoPersonal profesional-
dc.subject.unescoProfessional personnel-
dc.subject.unescoAutoaprendizaje-
dc.subject.unescoSelf instruction-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9331-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4300-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3389-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AgualimpiaPedro_1996_DimensionesOrientarFormacion.pdfTrabajo de Grados2.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons